Holistic Centro de estudios & Terapias Natural está situado en Alcoy (Alicante) y es un centro especializado en el estudio de las terapias naturales en el que también puedes recibir tratamientos personalizados, lo dirige José Luis Blanes García, con él hemos tenido el placer de conversar, esto es lo que nos ha contado.
José Luis ¿Quién eres?, ¿Cómo te definirías?
Hola, Soy José Luis Blanes García. Soy el director de Holistic centro de estudios & terapias naturales en el que mi trabajo consiste en la gestión económica, escolar y terapéutica
Me considero una persona inquieta, divertida, y amable, donde la humildad y la serenidad son mi vínculo para establecer un equilibrio entre lo que siento, pienso, digo y hago.
Entre mis inquietudes, desde bien pequeño han sido hacer de este mundo un lugar mejor para vivir, y aprendiendo de los más sabios, comprendí que para cambiar el mundo hay que empezar por uno mismo, cualquier pequeña acción cuenta, y entre las metas que me pongo es hacer de mi vida un espacio/tiempo más fácil en el que disfrutar de las pequeñas cosas, y compartir con los demás lo que les sirva para hacer de sus vidas un flujo constante de felicidad.
¿En que consiste Holistic, como empezó?
El proyecto Holistic nace de la inquietud de aportar mi granito de arena a un mundo más sostenible y equilibrado, como no podía ser de otra forma, estableciendo un vínculo entre terapeutas y personas que desean adquirir conocimientos tanto para ofrecer bienestar a los demás, como para recibir las técnicas para ampliar el suyo propio.
Es por eso que Holistic es un espacio para el aprendizaje de las terapias naturales, pero también para recibir tratamientos adecuados para mejorar el bienestar de tu vida.
¿Que objetivo te gustaría conseguir?
Nuestro objetivo es que en un mundo donde la preocupación gobierna nuestras mentes, podamos disolver todas nuestras tensiones, y formar a otros para que expandan y compartan el trabajo de establecer el equilibrio y bienestar de las personas.
¿Por qué elegiste empezar con Holistic?
Cuando acabé mis estudios como técnico superior de sonido, empecé a practicar Yoga, y posteriormente Reiki, y fue entonces cuando poco tiempo después me vi envuelto en un curso de Quiromasaje. En ese momento comprendí que mi vocación era ayudar a establecer un equilibrio y bienestar para las personas que acudían a mi consulta.
Años después, quise dar un paso más. Si hasta el momento me había dedicado a ayudar a personas a través de mi consulta, pensé que si enseñaba a las personas a ayudar a otros, el trabajo se expandiría, pues tengo la sensación de que cuantos más terapeutas seamos en el mundo, trabajando desde el corazón, a mayor número de personas podremos ayudar a equilibrar sus vidas, cesen de vivir preocupados y con tensiones, y dispongan de mayor tiempo y esfuerzo para vivir desde el corazón.
Si a esto le sumamos la idea de que no sólo yo fuese el único terapeuta y profesor, sino que otros profesionales pudiesen compartir con la misma filosofía, entonces llega la conclusión e idea de montar un centro de estudios donde aprender y recibir tratamientos terapéuticos de manera natural.
Entonces nació Holistic Centro de Estudios & Terapias Naturales.
¿Qué tiene de especial Holistic, que le hace diferente a los demás?
La parte más especial de mi proyecto es que ofrecemos formaciones adaptadas a cada persona, con un número de plazas reducido y con profesionales que llevan años dedicándose a la formación y al tratamiento terapéutico.
Nuestras formaciones son mayormente presenciales, donde la práctica hace al maestro, los tratamientos terapéuticos son practicados por profesionales altamente cualificados y con mucha experiencia que hacen de la recuperación y equilibrio de cada persona un camino fácil, seguro y tangible.
Contamos con unas instalaciones totalmente adaptadas a todas las personas.
¿Cómo ves el sector actualmente?
Es un sector que está en alza, pues cuando más estrés y patologías emocionales padecen las personas, más necesidad de equilibrar sus vidas existe, es ahí donde nosotros hacemos tangible el proceso y aportamos un camino sencillo para el bienestar de cada persona.
En cuanto a la trans-formación de profesionales, cada vez hay más personas con vocación terapéutica, que quieren adquirir formación completa para poder ayudar en el bienestar de los demás. Es por eso que cada año aumenta el número de alumnos que vienen a aprender nuevas técnicas, a reciclarse o simplemente a adquirir una base; desde personas que lo requieren para uso familiar, como profesionales del sector de la salud que quieren ampliar sus conocimientos y mejorar la calidad de sus tratamientos.
¿Qué crees que hay que hacer para hacerlo crecer?
El paso que queda para hacer crecer este sector es incrementar la investigación médica a través de las terapias naturales, para eliminar la barrera invisible y totalmente mental de la credibilidad de los tratamientos naturales y holísticos para el tratamiento de las patologías y enfermedades. Junto a la medicina alopática, los tratamientos naturales son una realidad de éxito que en varios países como EEUU, Reino Unido, Francia o España, están empezando a comprobar científicamente.
De esta manera, se podría comprender mucho mejor a nivel social, la importancia de comprender la salud como un holismo, en el que mente, emociones, cuerpo y flujo vital o electromagnético del cuerpo son uno mismo y aunque divisibles para la comprensión y estudio del cuerpo humano y sus funciones vitales, están totalmente conectados entre sí estableciendo un equilibrio vital.
¿Qué crees que te puede aportar pertenecer a la Red cultivarsalud?
Me aporta un espacio donde poder promocional los diversos curso y crear una conexión entre las diferentes ofertas formativas y un público interesado en la salud que probablemente estén interesados en recibir formaciones, cursos, charlas o talleres, así como tratamientos para el equilibrio de la salud y el bienestar.
¿Cómo pueden las personas interesadas acceder a Holistic y ponerse en contacto contigo?
Quien quiera se puede poner en contacto con nosotros a través de la página web http://holisticalcoy.com , a través del teléfono +34 647097475 o bién visitando nuestro centro en Alcoy, en la calle Joan Cantó 10, junto a la UPV/EPSA.