Arranca Biocultura Bilbao 2018

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Una nutrida representación de empresas ecológicas de la Comunitat Valenciana participan en BioCultura Bilbao

Un total de 15 empresas del sector de la agricultura y alimentación certificada como ecológica de la Comunitat Valenciana participan, del 28 al 30 de septiembre, en la quinta edición de BioCultura Bilbao, la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante del estado español.

El evento, que tiene lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), tiene prevista la participación de más de 250 expositores y una afluencia de público superior a las 17.000 personas, ya que estamos hablando de un encuentro de carácter internacional que se sitúa entre los dos más importantes de estas características que tienen lugar en Europa, con más de 16.000 referencias de productos de alimentación ecológica.

Participación de la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía de todo el territorio nacional que más operadores en agricultura ecológica cuenta en el sector terciario, actividad de la economía donde tiene lugar la compra y venta, el intercambio de bienes y la prestación de servicios de consumo por cada uno de los miembros de la sociedad.

En el último año, el número de empresas del sector ecológico en nuestro territorio ha crecido un 38%, mientras que el incremento desde 2010 ha sido del 162%, datos que reflejan el peso específico del sector empresarial ecológico y las grandes oportunidades de negocio que hay asistiendo a certámenes de este tipo.

En esta edición, un total de 15 empresas representarán a la Comunitat Valenciana: Agrisanz artesanos del aceite, Biocomercio, Bodega La Encina, Herbes del Molí – Artemisbio, L’Olivateria Olives Bio, Naturalcos Superfoods, Nutxes – Obrador de apoyo, Terrvs Organic Oil, Amandin, Ayurveda Auténtico, Naranjas Ché – Tarongino, Oxam Intermon, Uneeb Sal del Himalaya y Wassy productos del Himalaya. Estas empresas valencianas son productoras de frutos secos, aceite de oliva, vinos, plantas aromáticas y medicinales, aceitunas y encurtidos, superalimentos, pastelería y heladería, cosmética, cítricos y sal.

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) también estará presente en el certamen, con el objetivo de apoyar y fomentar la producción ecológica y la calidad de los productos agroalimentarios de las empresas valencianas, así como promocionarlos en nuevos mercados.

Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies