Cientos de vinos ecológicos españoles en Organic Food Iberia

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

 Organic Wine Iberia albergará charlas, catas y la entrega de los premios Ecoracimo 2019.

Cuando se trata de vino, España es indiscutiblemente uno de los líderes mundiales de este mercado en constante crecimiento. Es el mayor exportador de vino por volumen, el tercero por valor, y también produce más de una cuarta parte de la oferta de vino ecológico del mundo, según estimaciones.

España es una potencia vinícola ecológica en todos los aspectos. Sus productores de vino ecológico, incluidas las más de 40 bodegas confirmadas como expositoras en Organic Food Iberia los días 6 y 7 de junio en IFEMA, Madrid, se encuentran a la cabeza del mercado ecológico mundial, y tienen una posición privilegiada para aprovecharse del importante crecimiento de la demanda de este producto.

Según una investigación reciente de IWSR Drinks Market Analysis, en 2022 se consumirán más de mil millones de botellas de vino ecológico, 87.5 millones de cajas, a nivel mundial. Aunque el consumo interno del país sigue siendo bajo en comparación con otras naciones, su mercado de exportación, especialmente a Alemania, países nórdicos, Suiza, Austria, Benelux y el Reino Unido, aparte del Brexit, nunca ha sido más fuerte.

Desde principios de los años 90, las tierras españolas dedicadas al cultivo de vino ecológico se han quintuplicado, con más de 106,000 hectáreas que producen algunos de los mejores vinos y uvas ecológicas y biodinámicas del mundo, hasta 16,500 hectáreas en 2003, y llegando a alcanzar la cifra de 939 bodegas ecológicas en 2017, según datos de la asociación SOWSpanish Organic Wines. Probablemente, a día de hoy se haya superado la cifra de 1.000 bodegas ecológicas en España.

Este gran aumento se logra gracias a la riqueza y variedad de las características de sus tierras, ya que en ellas se puede cultivar una vasta clase de uva distinta, dando como resultado un gran abanico de vinos ecológicos donde elegir, con distintos colores, texturas, aromas, y sobre todo sabores, adaptándose a los paladares más exigentes. Para los importadores, mayoristas, distribuidores, y minoristas nacionales e internacionales que buscan obtener la próxima ola de nuevos y versátiles vinos para sus clientes, Organic Wine Iberia es realmente una visita obligada.

Recientemente han salido a la luz las distintas actividades de esta zona tan preciada para los amantes del vino ecológico. En Organic Wine Iberia, podrán disfrutar de la Wine Tasting Gallery, donde se les invitará a degustar los distintos vinos ecológicos expuestos; el Organic Wine Theatre, donde una gran cantidad de expertos internacionales compartirán sus opiniones sobre los desarrollos del mercado y, lo que es más importante, la prestigiosa ceremonia de entrega de los Premios Ecoracimo 2019, presentada por Miguel Ángel Benito Rodríguez, CEO de MAB Wine Consulting, que tendrá lugar durante el primer día de feria.

Expositores de renombre

Vinos venidos de las provincias productoras más importantes de la península estarán presentes en la feria, habiendo confirmado su asistencia: La Rioja, Castilla La Mancha, Andalucía, Murcia, Valencia, el País Vasco, Castilla y León, Granada, y Navarra, entre otras. Además, nos acompañará SOW – Spanish Organic Wines, una asociación lanzada en 2014 exclusivamente para promover la exportación de vinos producidos por pymes de bodegas ecológicas. Trece de sus asociados expondrán en la feria.

También se unirán a nosotros algunos de los productores portugueses más relevantes del panorama ecológico, gracias al apoyo y colaboración de Portugal Foods y del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de Portugal.

Algunos de los expositores confirmados hasta la fecha son:

  • Spanish Organic Wines (SOW)

            • Arriezu

            • Bodega Altolandon

            • Bodega La Tercia

            • Bodega y Viñedo Tinedo

            • Bodegas Biurko Gorri

            • Bodegas Camino Alto

            • Bodegas Castillo De Mendoza

            • Bodegas Castillo De Sajazarra

            • Bodegas Hnos. Páramo Arroyo

            • Bodegas Pinuaga

            • Bodegas Quaderna Via

            • Bodegas Robles

            • Bodegas y Viñedos Valderiz

  • DOP Jumilla

  • Berarte Vinos Ecológicos de Rioja Alavesa

  • Bodega Aranleón

  • Bodega Méndez Moya

  • Bodegas Cornelio

  • BODEGAS DEL MEDIEVO

  • Bodegas Francisco Gómez

  • Bodegas Nodus

  • Cooperativa del vino de Yecla La Purisima

  • Ekosal-luz

  • Viñas Colonias de Galeon

  • Viñedos Real Rubio

  • Vinos Sierra Norte

Por supuesto, el vino no es el único protagonista de la feria. Podrás acceder a docenas de refrescos y zumos de primera calidad, cervezas y licores ecológicos y muchas más bebidas a lo largo y ancho del pabellón de Organic Food Iberia. Destacando grandes nombres como los de Destilerías Joaquín Alonso, Destilerías Liber, Cooperativa Lluna, Cerveza gallega, Cervezas Mond, y Royal Green, entre otros.

Visítanos gratuitamente

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia se llevarán a cabo en el centro de exposiciones IFEMA en Madrid, durante los días 6 y 7 de junio. El evento contará con más de 500 empresas expositoras, tres teatros dedicados (Organic Theatre, Kitchen Theatre y Eco Living & Beauty Theatre), Organic Wine Iberia, la Zona de Innovación, en la que descubrir las últimas novedades e innovaciones del mercado ecológico, pabellones regionales e internacionales, y los Premios Eco & Organic Iberia.

Para obtener más información y reservar tu entrada profesional gratuita, visita organicfoodiberia.com o ecolivingiberia.com e introduce el código OFI29

Consultas de medios internacionales:

Emma-Louise Jones, directora de Relaciones Públicas, Diversified Communications UK

Telf.: +44 (0)1273 645 134

Email: [email protected]

Consultas de medios nacionales:

Icíar Martínez de Lecea, directora de prensa IFEMA

Email: [email protected]

Fernando Ferreiro Lozano, responsable de marketing, Diversified Communications UK

Telf.: +34 919 018 162

Email: [email protected]

Expositores

Susana Andrés Omella, directora de proyecto, Diversified Communications (España)

Telf.: +34 687 050 300

Email: [email protected]

Redacción cultivarsaludhttps://www.cultivarsalud.com

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies