La mayoría de ciudades reducen su contaminación más del 60%

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La mayoría de ciudades reducen su contaminación gracias al confinamiento. Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han realizado un estudio que determina las consecuencias del confinamiento.

El dióxido de nitrógeno (NO2) es el contaminante emitido por los tubos de escape de los automóviles. También por las calderas industriales y domésticas. El NO2 provoca cada año en España alrededor de 7.000 muertes prematuras, según el Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Europea de Medio Ambiente. Informan que es un gas irritante que agrava las enfermedades respiratorias y merma la resistencia a las infecciones. Un informe de Ecologistas en Acción también destacan una reducción de las partículas en suspensión (PM10 y PM2,5) y el ozono.

Puede que te interese leer: La contaminación del tráfico y sus costes medioambientales.

Así influye el coronavirus y así las ciudades reducen su contaminación

Los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno marcan la contaminación del aire en las ciudades. Desde que los ciudadanos tienen restricciones para salir a la calle se ha reducido un 64% en las principales ciudades españolas. Según datos del estudio de la Universitat Politècnica de València, Barcelona es una ciudad que más está reduciendo la contaminación, con una disminución de un 83%. También otras ciudades reducen su contaminación como Madrid con una reducción de un 73% y Valencia de un 64%. La reducción en Castellón ha sido mayor con un 76% y en Alicante han alcanzado un descenso de un 68% de contaminación del aire. Los expertos matizan que la variabilidad atmosférica de vientos y precipitación puede afectar los números calculados para cada ciudad. Pero el efecto del confinamiento es determinante.

De entre las ciudades del resto de España Bilbao y Gijón destacan con una reducción de un 65%. En Málaga y Zaragoza están en la zona intermedia con una rebaja de poco más de un 50%. En la parte baja destaca Sevilla que ha reducido un 36% de su contaminación. A continuación compartimos un mapa de la contaminación en España:

La organización Ecologistas en Acción también ha elaborado un informe sobre la influencia de la cuarentena en la contaminación. Destacan que se aprecia una menor reducción de la contaminación en las ciudades de la cornisa cantábrica. En cambio, las ciudades del litoral mediterráneo son las que más han reducido los niveles de NO2. Resaltan que hacía diez años que no se tenían cifras tan bajas de contaminación.

Más sobre este tema: Lluvia ácida: el efecto de la contaminación atmosférica

Aprender una lección positiva

La mayoría de organizaciones medioambientales coinciden que aunque la situación actual de crisis sanitaria es terrible, podemos aprender una lección positiva. Empezando por concienciar a la gente de que es posible cambiar para mejorar la calidad del aire. Obviamente, el aislamiento es temporal y no se puede parar, ni cambiar, toda una forma de vida colectiva en dos meses. Ahora es un buen momento para potenciar la movilidad sostenible, fomentando el uso de transporte público o bicicleta. Evitar utilizar los vehículos privados.

Las últimas semanas han demostrado que la reducción del tráfico motorizado y los cambios en las pautas de movilidad son la mejor herramienta para rebajar la contaminación del aire. Desde Ecologistas en Acción desean que una vez salgamos del confinamiento y las limitaciones a la circulación de las personas, deben cambiar las políticas mediombientales. Introduciendo cambios en la movilidad urbana, implantando zonas de bajas emisiones ambiciosas, recuperando el transporte público. Potenciando la bicicleta, el tránsito peatonal y otros medios de transporte alternativos al vehículo a motor privado.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies