El confinamiento con música como válvula de escape

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El confinamiento con música nos ayudará a combatir el estrés. Cambiará nuestra percepción, aportando una sensación de libertad y de interacción social. El estrés de no poder salir de casa lo aliviamos disfrutando de nuestra canción favorita. Escuchar melodías agradables modifica nuestro estado de ánimo. También aporta una influencia muy positiva en el desarrollo cognitivo humano, en el estímulo de nuestra inteligencia e incluso en la salud.

Las propuestas de conciertos y festivales a través de las redes sociales conseguirán que el tiempo pase más rápido. La música en directo alejará de nuestra mente lo malo de estar encerrados.

Te recomendamos leer: Decálogo para tolerar el aislamiento sin volverse loco

Salimos a los balcones, aplaudimos y ponemos música para interactuar con nuestros vecinos. Escuchamos canciones con mensaje emotivos. Las manos y nuestro cuerpo bailan al ritmo de la música, es el momento más esperado por muchos cada día.

Nuestro calendario viene marcado por fiestas con rituales como la Semana Santa donde la música es esencial. Por ejemplo, los tambores siempre suenan durante estas celebraciones que se celebran en todo el mundo. Echamos de menos sus actos multitudinarios y sobre todo nos genera estrés el no saber cuándo podremos volver a la normalidad.

Para escuchar tu mejor música en cualquier lugar: Altavoz inteligente

La música nos resulta gratificante

La música es una aliada durante el confinamiento para todas las edades, niños, adultos y mayores. En el cerebro de los niños, la actividad musical aumenta las capacidades cognitivas y motoras. También existen casos de casos de pacientes con alzhéimer o párkinson cuyos síntomas mejoran cuando escuchan canciones.

Cuando suena la música activa los circuitos cerebrales que van asociados al placer. Nos sentimos mejor, nos trasmite confianza psicológica. Despierta en nosotros un momento de felicidad gratificante en estos días sin salir de casa.

Hay expertos que comparan la música al placer que provocan la comida o el sexo. Una buena canción provoca reacciones en nuestro cuerpo. Una canción puede alegrarnos el día, aumentar nuestro ritmo cardíaco.

La música es universal, reduce el estrés y activa el sentimiento de comunidad

La música es universal, las composiciones de todo el planeta comparten una línea básica. Un japonés, aunque no sepa una sola palabra de flamenco, es capaz de detectar que una bulería transmite sensaciones alegres.

Te puede interesar: 4 Piezas de música clásica para la concentración

Los humanos, incluso los que tengan peor oído, son capaces de reconocer estructuras coherentes en una pieza musical. Siempre proyectaremos expectativas sobre la canción. Los buenos compositores de canciones de éxito utilizan muy bien esta fórmula.

Los expertos dice que el estrés es un mecanismo de defensa que nos prepara para afrontar una amenaza, que puede ser real o no. El estrés lo regula el hipotálamo, que está en el cerebro y la glándula suprarrenal, que está sobre los riñones. Puede convertirse en un problema de salud si la amenaza dura en el tiempo.

Puede que te guste: Microcadena Energy Home

Conclusiones

Hay estudios que demuestran que la música lenta nos relaja y reduce el estrés. Sobre todo cuando elegimos las melodías que más nos gustan. Por el contrario, las músicas con ritmo rápido se asocian a amenazas o problemas. La música activa el sentimiento de comunidad. Mantiene las competencias sociales y activa el sentimiento de comunidad que todos llevamos dentro. La música nos acompaña y la utilizamos desde la infancia hasta que nos hacemos mayores. Solo con el hecho de escuchar, cantar o tocar nos abrimos a la convivencia, la aceptación a sí mismo, a los que nos rodean. Favorece la empatía, es un componente que siempre está dentro de los humanos. En conclusión, es muy recomendable el confinamiento con música.

Te recomendamos leer: ¿La música distrae?

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies