En esta ocasión hablamos con Nuria, ella encabeza un proyecto muy interesante: Silnatur.
Silnatur nos ofrece la posibilidad de una depilación natural, sin dolor, cómoda y eficaz. Las manoplas depilatorias que elaboran te las puedes llevar contigo a cualquier parte y, por supuesto, no necesitan de ningún tipo de energía para su buen funcionamiento.
1-¿Quién eres?, ¿Cómo te definirías personal y profesionalmente?
Soy emprendedora, buscadora, inconformista, crítica, pero a la vez sé acceptar las circunstancias de la actualidad y ponerlas a mi favor y no en contra.
2- ¿En que consiste tu proyecto y como empezó?
Mi proyecto consiste en la fabricación de manoplas que sirven para depilar sin dolor ni sufrimiento. No es un producto aparatoso sino sencillo y limpio, te ayuda a cuidar la piel maltratada por otros metodos de depilación ya que quita el esceso de piel muerta, granitos y pelos enquistados. Incluso personas con varices y piel atopica pueden utilizarlo. Dentro de nuestra cultura la depilación es una tortura y con este sistema cambiamos los esquemas; una liberación.
3- ¿Cuál es el objetivo que persigue y qué destacarías de el?
Hacer una empresa desde el amor. Lo que destaco es que es muy difícil mezclar dinero y sentimientos. Las luchas de poder son constantes. El miedo a perder y las ansias de ganar más y más. El baile de las personalidades es multiple. Equilibrar todo esto es mi objetivo.
4- ¿Por qué elegiste empezar con tu proyecto?
Mi proyecto empezó simplemente porque quería trabajar para para mi misma y conocer como funciona la economía de forma directa. Descubrí un producto alternativo y revolucionario que me ayudó hacerlo.
5-¿Qué tiene de especial tu proyecto y que le diferencie de los demás?
Es un proyecto basado en la confianza entre las personas que lo formamos. Tenemos capacidad de decisión [email protected] por igual y miramos por el bien común sin poner el dinero por delante. Poder delegar y confiar es un gran trabajo. No se si esto nos diferencia de los demás pero si de las grandes empresas.
6- ¿Cómo veis el sector en general en este momento?
Estamos [email protected]; vamos en un barco sin capitán; estamos en el limbo, [email protected] en el aire y sólo espero que aterrizemos con buen pie y que volvamos a empezar siendo más transparentes. Que tengamos la oportunidad de resolver todo lo referente a la economía «sumergida» para que nos beneficie a [email protected] y no solo al gobierno.
7-¿Qué pasos crees que hay que dar para hacer crecer el sector?
Yo no quiero hacer crecer el sector, esto significa ganar más dinero y entonces que otros lo pierdan. Lo interesante es tener las necesidades cubiertas y que todo el mundo pueda acceder a ellas, entonces lo que me gustaría descubrir son los passos que habría que dar para tener una economía consciente y con sentido común.
8-¿Qué crees que te puede aportar pertenecer a la Red cultivarsalud?
Que la gente interesada en el bien común nos conozcan. Normalmente esta gente sabe lo que quiere y porque lo quiere. Tener relación con compradores conscientes es nuestra máxima aspiración, para poder tener un intercambio que nos interese a [email protected] y que podamos compartir las misas preocupaciones.
9- ¿Cómo pueden las personas interesadas acceder a tu proyecto y ponerse en contacto contigo?
A través de la pagina web, correo electronico o tetefono:
www.silnatur.com, [email protected], 629525307.