¿Sabes todo lo que la leche de yegua puede hacer por ti?
Nosotros lo hemos descubierto gracias a la entrevista que hemos el placer de realizarle a Alicia Pardo, la persona que está al frente de Ecolactis, leche y calostro de yegua. ¡No te la pierdas!
¿Quién eres?, ¿Cómo te definirías personal y profesionalmente?
Soy alegre, optimista, comprometida, emprendedora y trabajadora incansable. Estos rasgos de mi personalidad están reflejados en EcoLactis®, nuestro proyecto de vida familiar, en el que hemos transformado una ruinosa explotación dedicada a la cría de mulos, que tradicionalmente había estado en la familia, en una explotación ganadera pionera en España dedicada a la cría de équidos y ordeño de leche de yegua ecológica. Leche que utilizamos para elaborar alimentos, complementos alimenticios, jabones y cosméticos, que distribuimos a todo el mundo.
¿Por qué leche de yegua?
Existen multitud de ejemplos a lo largo de la historia del consumo de leche de yegua, desde el asombro que ocasionó a Alejandro Magno la fortaleza de los Pueblos Mongoles, cuya energía atribuía al consumo de leche de yegua, hasta los baños en leche de equino de Cleopatra, Popea o Sisí Emperatriz.
Hoy en día, la Comunidad Científica reconoce a la leche de yegua, como la leche animal más parecida a la leche materna humana. Muy valorada por la Medicina Tradicional China, se la considera un remedio natural con propiedades nutricionales y cosméticas.
Es leche de equino por lo que ocasiona menos problemas alérgicos y de intolerancias. Contiene: Inmunoglobulinas, Lisozima, Lactoferritina, Lactoalbúmina, Calcio, Hierro, Fosforo, Magnesio, Vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C, D, E, K, Omegas 3, 6 y 9 y 11 aminoácidos esenciales.
Por esto, en 2009 junto a mi padre y hermano reubicamos la yeguada familiar en Soto del Real (Madrid), y comenzamos a establecer un sistema único de ordeño que asegura el bienestar animal, tanto la de la yegua como la de su cría, así como todas las garantías higiénico sanitarias de la leche y calostro de yegua que ordeñamos.
¿Qué hacéis con la leche y calostro de yegua?
Está comprobado que tanto la leche como el calostro de yegua tienen propiedades para nuestra salud, pues reequilibran nuestro sistema inmunitario, como para nuestra belleza, pues promueven la regeneración epitelial en pieles dañadas o con problemas dermatológicos.
¿Por qué leche de yegua en polvo?
El ordeño de una yegua es estacional ya que solo producen leche durante el periodo de lactancia de sus crías, además nosotros solo ordeñamos el excedente de leche que producen las yeguas, por eso tan solo ordeñamos entre 1,5 – 2 litros de leche por animal al día, durante no más de 6 meses al año.
Para asegurar que dispondremos de leche durante todo el año y que esta es de calidad, la liofilizamos, esta es una técnica de extracción del agua por congelación, de manera que al no someter al estrés de las altas temperaturas a la leche no pierde sus nutrientes y vitaminas, tan valiosos para nuestro bienestar y belleza.
¿Qué tiene de especial tu proyecto y que le diferencie de los demás?
Nuestro proyecto EcoLactis® es un ejemplo de profesionalización, innovación y desarrollo empresarial sostenible del sector agropecuario.
Hemos aportado a nuestro producto agropecuario el valor añadido que se merece y estamos poniendo en valor nuestro campo y razas autóctonas, partiendo de un producto poco habitual, y hasta incluso extraño para algunos, como es la leche de yegua.
Cuidamos y preservamos nuestro entorno, pues criamos en semi-libertad a nuestras yeguas en la Dehesa Boyal de Soto del Real, dentro de El Parque Nacional de Guadarrama, y ayudamos al mantenimiento de la ganadería equina en España al mantener especies en peligro de extinción (según el catalogo oficial de razas de ganado): hispano bretón, burguete, mulos.
Contribuimos a la fijación de población en entornos rurales al crear puestos de trabajo en nuestro municipio y adyacentes. Uno de nuestros criterios de selección de proveedores es la proximidad, minimizando la huella de carbono.
Utilizamos procesos innovadores y vanguardistas para la obtención de los mejores alimentos, hemos depurado y obtenido un proceso eficiente para el ordeño de yeguas que asegura tanto el bienestar animal como la calidad del producto, que seguimos implementando en la cadena de valor diseñando productos (tanto alimentos como cosméticos) que demanda el mercado hasta obtener un producto exclusivo y de altísima calidad que ponemos a disposición del consumidor final.
¿Cómo pueden las personas interesadas acceder a tu proyecto y ponerse en contacto contigo?
Pueden visitar nuestra web: www.ecolactis.es, llamaros por teléfono al 91 332 30 25 y en las redes sociales somos @EcoLactis y por supuesto viendo nuestro perfil en la red cultivarsalud.
Índice de contenidos