Fruto de un entrañable encuentro entre Ediciones Kaicron y cultivarsalud, tenemos el placer de ofreceros esta entrevista a José Vicente Coderch Ferrando. Nos gustaría mucho que conocierais un poquito mas sobre esta Editorial «consciente» cuya trayectoria recorriendo España en Ferias ecológicas y alternativas la ha convertido en una de las más conocidas del sector y hablando de ferias ecológicas, aprovechamos para recordaros que podréis encontrarlos del 10 al 13 de Noviembre en Biocultura Madrid.
¿Quién eres?, ¿Cómo te definirías personal y profesionalmente?
Soy un ser humano en modo búsqueda, con todas las antenas de las que nos ha dotado la naturaleza en abierto.
Me siento a gusto como Permacultor, sentando las bases de nuevos paradigmas, tanto en mi trabajo como mi proyección personal es la aplicación de métodos y principios que tengan futuro y resiliencia.
¿En que consiste tu proyecto y como empezó?
No es mi proyecto, formo parte de él, esta Editorial empezó en la década de los 90 en Argentina, y se instaló en España en 2002
¿Cuál es el objetivo que persigue y qué destacarías de el?
Facilitar el estudio y el conocimiento de ideas y técnicas plasmados en nuestras ediciones que permitan el conocimiento del ser humano y su construcción como civilización, ofrecemos herramientas para el cambio tanto interna como externamente.
Permacultura, economía ecológica, salud, alimentación, agricultura natural-ecológica-biodinámica, antroposofía, educación, yoga, psicología, grafología, cultura…
¿Por qué elegiste empezar con tu proyecto?
Me sume a él hace tres años, vi un canal para realizarme como editor y distribuidor ya que era y soy un lector habitual, consciente de muchas cosas que han madurado gracias a las semillas que aportaron todos los libros que he tenido la fortuna de leer.
¿Qué tiene de especial tu proyecto y que le diferencie de los demás?
La magia de este proyecto es creer en él y poder compartir herramientas que ya están siendo utilizados por colectivos, proyectos de permacultura, escuelas, clínicas, Universidades… con resultados más que satisfactorio. Y al mismo tiempo facilitando que aquellos autores que ofrecen contenidos de gran utilidad, puedan ser editados, difundidos y aplicados.
¿Cómo veis el sector en general en este momento?
El sector de la edición y distribución esta sufriendo como todo, pero en nuestro caso vamos consolidando y dando pasos firmes en darnos a conocer y ocupar un lugar visible. Nos ayuda la calidad y el contenido de los libros que ofrecemos.
¿Qué pasos crees que hay que dar para hacer crecer el sector?
Seguir ofreciendo nuevos libros y seguir manteniendo los que ya nos han demostrado ser de gran utilidad y validez
¿Qué crees que te puede aportar pertenecer a la Red cultivar salud?
Simbiosis, son un gran organismo compuesto de diferentes órganos cada uno especializado en ofrecer una gestión de los recursos que redunda en beneficio propio e en el conjunto del que formas parte.
¿Cómo pueden las personas interesadas acceder a tu proyecto y ponerse en contacto contigo?
Tenemos una pagina web: www.kaicron.es twiter, facebook, asistimos a ferias (Biocultura Valencia -Madrid – Barcelona… así como a ferias Alternativas y ecológicas y por supuesto estamos vinculados a la Red Cultivarsalud.
Tuvimos el placer de compartir micrófono con Jose Vicente en «Las Tardes con Marina», de ese encuentro surgió un interesante programa que os compartimos aquí, por si os apetece escucharlo, avanzamos que es totalmente recomendable.
Índice de contenidos