El CIMI revela el gran auge de la Terapias Naturales

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La gran repercusión entre profesionales y el sobresaliente éxito de participación son las dos notas más destacables del IV Congreso Internacional de Medicina Integrativa (CIMI), que ha dejado patente que el camino a seguir para conseguir el equilibrio en la Salud pasa por integrar y crear una simbiosis perfecta entre la medicina convencional y las medicinas naturales. La primera, la medicina alópata, nos otorga valiosas investigaciones científicas, cirugías y tecnología, mientras que las medicinas complementarias, las naturales, nos aportan la práctica de la prevención y la sabiduría de la naturaleza, que al fin y al cabo es nuestra esencia, porque somos parte de esa naturaleza.

En la cuarta edición del CIMI que se ha desarrollado de forma online del día 12 al 17 de abril, han compartido sus conocimientos y experiencias destacados profesionales de siete países diferentes, quienes han compartido una valiosa información y conocimientos con los más de 25.000 personas que han seguido de forma activa el congreso. Han estados presentes relevantes ponentes y acreditados profesionales, asiduos a foros internacionales de medicina integrativa. Un congreso con un altísimo nivel de expertos en diversas áreas y/o abordajes, a la que se ha contado con caras más noveles, los cuales tienen mucho que aportar al nuevo paradigma de la Medicina Integrativa

Gran calidad científica y prolífera experiencia en los ponentes, y una respuesta de participación que ha sobrepasado todas las expectativas. La obligatoriedad de tener que realizarse de forma online, por las circunstancias sanitarias, ha facilitado que el número de personas que han asistido al CIMI se haya multiplicado y que lo hayan podido seguir de muy diferentes partes del mundo. Se han inscrito personas desde Japón, Tailandia, África y Estados Unidos, entre otros países de latitudes muy diferentes. Un hecho que ratifica el gran interés que despiertan los diversos abordajes de la medicina integrativa en todo el mundo.

Marcos Vélez Cabezuelo, presidente de la asociación APENB, que agrupa a profesionales de las Terapias Naturales, ha sido el encargado de la organización y ‘alma’ del congreso. En el acto de clausura, Vélez Cabezuelo, felicitó y agradeció de forma sincera a todos ponentes su participación, subrayando “la generosidad de todos al haber ofrecido de forma altruista su tiempo y la magnificencia de compartir sus conocimientos, para que todos podamos seguir creciendo como profesionales y, sobre todo, como individuos, como personas”, afirmó. “El conocimiento es PODER y solo conociendo todas las opciones que la medicina pone a nuestra disposición podremos elegir con acierto” recalcó Vélez Cabezuelo

Para el presidente de APENB, “el regalo más grande que alguien nos puede hacer es compartir su tiempo -aseguró-, y estoy convencido de que en estos momentos tan complejos que nos ha tocado vivir, enfrentándonos ante un nuevo paradigma, es necesario momentos para despertar la conciencia y visualizar los grandes cambios a nivel humano y planetario que vamos a vivir, y toda la información compartida en los seis días que ha durado el CIMI nos va a ser de gran utilidad”, aseguró Marcos Vélez.

Premios: «Profesor Nicolas Capo«

  • R E V I S T A » M I H E R B O L A R I O «
  • D R . I S A A C G O I Z
  • I N S T I T U T O Á N G E L E S W O L D E R

Durante el acto de clausura se entregaron los premios “Profesor Nicolás Capo” que en esta edición fueron otorgados en las siguientes áreas:

  • Comunicación: Revista «Mi Herbolario», por su loable labor divulgativa en el ámbito de la medicina integrativa;
  • Investigación: Dr. Isaac Goiz,  por su labor de investigación sobre el “Par Biomagnético” en beneficio de la salud.
  • Formación: Instituto Ángeles Wolder, en reconocimiento a su labor de docencia.

El punto final del exitoso congreso fue el concierto del “Sonido de la Creación”. Desde CIMI ya se trabaja en una nueva edición, la cual esperamos sea realizada de forma presencial.

“El conocimiento es PODER y solo conociendo todas las opciones que la medicina pone a nuestra disposición podremos elegir con acierto”

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies