Escuela de Runología Uppsála
Nos complace enormemente presentar la Escuela de Runología Uppsála, la que posiblemente tenga en la actualidad el programa de formación más completo referido a la Filosofía, la Historia, la Mitología, el Arte y la Ciencia de las Runas, en lengua castellana. Nuestra experiencia a lo largo de más de veinte años en la materia nos impulsan y avalan a proponer esta formación en los “misterios” de la cultura nórdica antigua.
El programa que presentamos complementa la teoría y la práctica del uso de las runas, con la investigación en los aspectos antropológicos, culturales y trascendentes del contexto cultural que les dio origen y en donde se fueron desarrollando a lo largo de su rica historia.
Este programa fue elaborado en un formato modular y progresivo a fin de que resulte valioso y accesible tanto para el neófito que recién se acerca a la materia, como para quien ya tiene cierto recorrido con las runas y desee profundizar su experiencia y conocimiento.
La Escuela de Runología Uppsála es una iniciativa que aspira a ser un referente es su campo. La Escuela reúne y explora las diversas aplicaciones y desarrollo de las Runas en un corpus académico y un formato didáctico de encuentros grupales, teóricos y experienciales ‘en línea’, que permite un aprendizaje ordenado y profundiza en la materia usando las tecnologías que están disponibles para la mayoría de los usuarios.
Los participantes en esta formación verán la evolución de la cultura nórdica a lo largo de su historia, comprenderán las bases y el origen de los términos mitológicos y de la ciencia antigua y, quienes deseen adentrarse en el mundo del auto-conocimiento, serán llevados de la mano para caminar la senda al Universo Interior de una forma lógica, cuidada y eficaz. El conocimiento de la filosofía tradicional, guardada en las runas, nos revela un sistema directo para trascender aspectos tan relevantes como el miedo, la culpa, los apegos, la sinceridad vincular, la purificación del ego, el proceso de individuación, etc. En su cuerpo teórico se descifran las claves de ciertos métodos como el eneagrama, los mandalas, los laberintos, el “camino del héroe” y la actividad anisótropa de la realización de ciertas posturas y cánticos, etc.
NOTA: la Escuela de Runología Uppsála no promueve ninguna clase de religión, ideología, sectarismo ni creencia. Nuestra intención y filosofía académica es la de ofrecer una Escuela en la que, tras unos pocos años de meticuloso estudio, consciencia de proceso y compromiso, se transmite lo que, entendemos, es el antiguo conocimiento de los Pueblos Nórdicos desde una perspectiva moderna y científica a la vez que profundamente filosófica y trascendental. El empleo de cierta terminología (conjuro, magia, oráculo, esoterismo, etc.) se limita a su uso técnico para su análisis y estudio, y a trasladar fielmente los conceptos manejados en las tradiciones y la ciencia antigua de nuestros antepasados. Tales términos no son utilizados con la intención de banalizarlos sino, muy por el contrario, se usan con todo su potencial semántico y en su completa profundidad. La Escuela estudia la cultura tradicional de los pueblos nórdicos y todas sus posibles conexiones con las mitología y filosofías que de ella derivaron y las que le dieron origen
El correcto estudio del mapa contenido en el alfabeto antiguo de runas (el futhark) permite comprender y dar un sentido práctico a las diferentes etapas que transitamos a lo largo del desarrollo de nuestro Ser. Seguramente (y es nuestra intención última) quien participe de la Escuela de Runología Uppsála sacará importantes conclusiones y tendrá experiencias relevantes, que le permitirán expandir su propia conciencia de una forma segura y eficaz.
El alfabeto de runas fue distribuido tradicionalmente en tres secuencias de ocho símbolos/letras. El conocimiento y el estudio profundo de esta trama semántica es uno de los campos del conocimiento más reveladores y útiles no sólo para la correcta y precisa experiencia con las runas en cualquiera de sus campos de aplicación, sino también (y fundamentalmente) es una herramienta de auto-conocimiento y evolución personal que tiene ecos en la psicología y las filosofías de todo el mundo.
José Ignacio Vázquez Reverté Pablo Runa
Director de la Coordinador de la
Escuela de Runología Uppsála Escuela de Runología Uppsála