I Congreso Bio on-line tóxicos en la piel: cómo evitarlos y mejorar la salud

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El problema de los tóxicos a los que estamos expuestos continuamente cada vez nos preocupa mas, crecen los casos de eczemas, pieles atópicas, alergias, psoriasis etc. y esto puede llevarnos a que nos preguntemos hasta que punto los tóxicos contribuyen en este crecimiento.

Para intentar arrojar luz, con evidencia cientifica, sobre este tema nace este interesante I Congreso Bio On-Line, totalmente gratuito y abierto para todo aquel que tenga interés en saber en que medida tu piel se ve afectada por los tóxicos que invaden el ambiente.

¿Quieres mejorar tu salud a través de la piel? Este es el primer congreso científico para analizar nuevas tendencias en lo natural, lo ecológico y la salud.

Un evento en el que se analizarán los riesgos de la cosmética moderna desde un punto de vista científico.

Este primer congreso Bio, empieza con la piel, como puerta de entrada para conocer el mundo de los tóxicos y sus efectos en nuestra salud. Surge con la inquietud de dar visibilidad a un mensaje hoy oculto tras la publicidad y los grandes medios de comunicación. El mundo de los químicos tóxicos y sus peligros.  

Se presentará una visión holística de este fascinante órgano con ponentes del más alto nivel como la Dr. Pilar Muñoz o el Dr. y catedrático Nicolás Olea. Dentro de esa visión rigurosa daremos paso al mundo de la cosmética ecológica, del cuidado externo e interno de la piel. abriendo el campo también a la ropa, al calzado y utensilios sin plásticos. La idea de ofrecer así un panorama completo sobre este extenso órgano y descubrir a qué riesgos se expone en nuestra vida diaria y ofrecer soluciones. Un tema muy relevante para embarazadas y para comprender su importancia en el periodo de lactancia y con los más pequeños y para todo el que le preocupe la SALUD con mayúsculas. 

El listado de ponentes es largo, por ello te animamos a entrar en nuestra web: www.congresobio.es  y conocer todos los temas.  

Redacción cultivarsaludhttps://www.cultivarsalud.com

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies