#paravernecesitotuvoz Una iniciativa de concienciación social. cultivarsalud.com pone voz a sus contenidos para que los ciegos puedan “Ver”

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lectura

La revista cultivarsalud.com se marca como objetivo para este año 2020, poner voz a todos sus contenidos con la campaña #paravernecesitotuvoz, para que los ciegos puedan «ver«. Se trata de una iniciativa de concienciación social, inclusiva, accesible a personas ciegas o con discapacidad visual. Un compromiso ético que contribuye a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable.

Una revista inclusiva que pone voz a todos sus contenidos para que los ciegos puedan «ver»

La iniciativa #paravernecesitotuvoz tiene un mecanismo muy sencillo y sin costes para los que se animen. Para participar solo tienes que entrar en la página web https://www.cultivarsalud.com/para-ver-necesito-tu-voz/. Rellena el formulario que aparece a pie de página. Elige la categoría que más te guste y recibirás por correo electrónico un artículo relacionado con ella. Tendrás tu firma en el post con tu nombre y apellido, además de un enlace a donde nos indiques, si así lo deseas.

Además, puedes hacerlo cómodamente desde casa, solo tienes que grabar un audio en tu móvil, formato MP3, del artículo que te enviemos. ¿Qué ganas?, participar en un proyecto de aporte social que facilita el acceso a la información a personas ciegas, con tus mismas necesidades e inquietudes. Ayudas y contribuyes a que los ciegos puedan «ver».

Desde la revista también animamos a hacerse una foto con un folio (por ejemplo) en el que se lea el hastag #paravernecesitotuvoz, la subiremos a las redes sociales de cultivarsalud, como muestra de tu colaboración. Nos harás muy felices, si además de participar cediendo tu voz nos das un “me gusta” en las redes sociales y compartes la campaña para conseguir entre todos que sea viral.

Ana Companys. los ciegos puedan "ver"

Ana Company, una colaboradora todoterreno que acerca a las personas ciegas la gastronomía más inclusiva

Ana Company es una colaboradora de la revista cultivarsalud.com, puedes consultar sus artículos en la revista. Perdió la visión, pero no la sonrisa. Nació con problemas visuales, con el tiempo solo conserva un 10% de su visión. Era diseñadora, tenía una tienda, tuvo que dejarlo todo y hacer un cambio radical en su vida. Asumió con fortaleza y optimismo su nueva situación consiguiendo reciclarse en otros campos. Ana se ha convertido en bloguera gastronómica, le gusta salir a comer y colabora con cultivarsalud.com. Tiene una sección donde aporta opiniones gastronómicas de lugares vegetarianos, veganos o alimentación saludable. También cuenta las dificultades de las personas con capacidades reducidas.

Recomienda lugares desde su punto de vista, agudizando sentidos como el aroma, olor, textura y la accesibilidad. En sus artículos hace hincapié en la accesibilidad, la mayoría de los restaurantes no son accesibles y resalta que “todos tenemos derecho a salir”. También nos cuenta que hay trucos para ayudarles. Por ejemplo, mejorar los letreros de acceso o si te sirven una copa, sepan ponerla en el lugar adecuado. Se encuentra con situaciones peculiares, cuenta que a una persona ciega se le da por supuesto que va a ir acompañada, se encuentran con cartas de menú que no son accesibles o restaurantes oscuros. El acceso al baño tiene sus dificultades, con unos dibujos confusos. Ana Company ironiza que es muy comprometido equivocarse y meterse en el baño de caballeros. Nuestra colaboradora enfatiza que los propietarios de los restaurantes “no lo hacen adrede, si se dieran cuenta y concienciaran, cambiarían”.

los ciegos puedan "ver"

cultivarsalud.com apoya iniciativas como el desfile solidario de la ONCE

La revista cultivarsalud.com publicó hace unas semanas noticias sobre un desfile inclusivo en la sede de la ONCE. Más de 20 niños y niñas se subieron al escenario para difundir la idea de que no existen las diferencias. Hablamos de la marca Fresa y Amarillo, que quieren reivindicar el valor de la diferencia. Fomentar el respeto hacia todas las personas y enseñar a los más pequeños a tratar la diferencia y la diversidad con naturalidad. Pretenden favorecer la integración, sin etiquetar, señalar, ni dejar de lado a aquel que no es igual. Buscan sumar y dar valor a aquello que es distinto, para llegar a la conclusión de que en el fondo somos iguales.

La colección Fresa y Amarillo presenta una línea con los nombres de los colores estampados en relieve amarillo, azul y verde. Se trata de una iniciativa para que las niñas y niños que saben leer en braille puedan tener cierta autonomía al elegir algunas de sus prendas. La marca tiene ropa unisex, sin género, sin etiquetas. Prendas diseñadas con tejido de calidad y del comercio local, hechos sin botones ni cremalleras para ser más cómodos. En Fresa y Amarillo diseñan estampados de manera artesanal para hacer las prendas especiales y únicas.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Dora Segui Escrivá

    Buenos dias Mar. Me encanta esta iniciativa y ojalá el proyecto vaya más alla
    Cuenta conmigo para ello y decirte que es algo con lo que encajo muy bien , porque soy miope
    desde que tengo uso de razón y por otra parte creo en el poder de la voz como herramienta
    aparte de como lectura que es una información, comunicación a la que tenemos pleno derecho
    Bueno , enhorabuena y aqui me tienes, asi que enviame lo que quieras
    comentarte que soy faciluitadora y formadora en Bioconciencia y trabajamos con el Poder de la Voz
    Un abrazo de corazón

    • La estrella de Mar

      Muchisimas gracias por tu comentario y predisposición. Un abrazo fuerte para ti también!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies