Revista de bienestar cultivarsalud.com, ahora más importante que nunca.

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Información para un Cambio de Conciencia

En la Medicina Tradicional China (MTC), el pulmón está considerado como el órgano que maneja las tristezas, y no es menos cierto que los tipos de cáncer con más incidencia en las personas son mama, próstata, pulmón y colon. Pues bien, todos estos tipos de cáncer, de alguna manera tienen que ver con el pulmón y su energía.
El coronavirus, este virus responsable de tantas cosas que están sucediendo a nivel global en el planeta tierra y en especial, en el “Ser-Humano”, tiene su mayor incidencia y problemática precisamente en el sistema pulmonar (aparato respiratorio).
Quizás la reflexión nos lleva a pensar que el Ser Humano, por ser más Humano que Ser, se ha transformado en un Humano triste y debemos recuperar la alegría y la paz interior. De hecho, es muy significativo que en los niños, embajadores de la alegría y felicidad en su más pura esencia, aunque también pueden infectarse, las complicaciones son menores y el riesgo de muerte mucho menos elevado.

En otra línea, en lo que al Planeta Tierra se refiere, las superficies de árboles están siendo destruidas por talas descontroladas y absurdas o incendios, que afectan directamente a su sistema de respiración. Y es que cuando el Ser-Humano, se dé cuenta de que SOLAMENTE los árboles son capaces de hacer respirable el aire que necesitamos para la vida, quizás sea demasiado tarde. Por todo esto, la evolución de la Tierra, que también manifiesta su tristeza, toma decisiones y nos muestra un camino para auto renovarnos y dar paso a un tiempo de Cambio de Conciencia.

Estoy convencido que todo lo que estamos viviendo, nos lleva a desarrollar nuevas formas y modas, a recuperar los valores y la ética que en el camino olvidamos, a reencontrarnos con el sentimiento de cuidado de los demás y del entorno que nos rodea. Alguien dijo que los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no tengan formaciones universitarias, sino que serán aquellos que no sepan manejar sus emociones y aceptar, reconocer y afrontar sus temores. 

Es el tiempo de mirar adentro de nosotros mismos para proyectarse mejor hacia el exterior, de dejar salir todo lo que callamos, no se puede detener más lo que es un sentimiento de valor y aprecio del entorno en el que desarrollamos nuestra existencia y por quienes nos hacen el día a día más agradable y nos dan la oportunidad de experimentar la maravillosa experiencia de dar amor y de recibirlo.

Vivimos tiempos de profundos cambios y transformaciones. Por decirlo de alguna manera, estamos asistiendo a lo que algunos llaman un nuevo paradigma o el amanecer de una nueva etapa en la historia de la humanidad.

La importancia de la información en estos días

Siendo conscientes de que estamos inmersos en la era del conocimiento, el talento y la creatividad, estoy convencido que los tiempos que vienen serán de crecimiento, pero en esta ocasión de un tipo de crecimiento que no se basará en lo material, en lo de afuera, sino en todo lo contrario. 

Revista de bienestar cultivarsalud.com 

Por todo lo anteriormente comentado, es más importante que nunca la calidad y el tipo de información, por ello, cobran mucho más valor las revistas de contenidos que aporten, en especial la Revista cultivarsalud.com que tengo el gusto de dirigir y que ya cuenta con más de siete años de experiencia en la publicación de contenidos relacionados con el desarrollo personal y cuidado de la salud y el entorno, presentando diariamente a sus lectores (personas con inquietudes y ganas de mejorar), información para contribuir, con su granito de arena, a que la sociedad alcance un estilo de vida en equilibrio con uno mismo, con los demás y con el entorno que nos rodea.

La calidad de la informacióm que presenta Revista cultivarsalud.com

No siempre las webs en internet ponen a disposición del lector tanta, ni tan variada información sobre la salud natural, el estilo de vida o el medio ambiente como la que conforma la Revista cultivarsalud.com.
Desde los comienzos, nos propusimos NO SER una revista de información “encorsetada” NI vertical y nuestro objetivo fue, ha sido y será ofrecer información para todas las personas, variada y de calidad en TODAS las áreas que tienen importancia a la hora de conocer las claves que nos ayudan a alcanzar una vida más plena, consciente y por lo tanto más feliz.

Con nuestra Directora Mar García al frente, el equipo de personas que trabajamos para que todos los días se publique información de calidad, está seriamente comprometido y ligado a la ética y la responsabilidad, siendo cultivarsalud.com un reflejo de sus personalidades y maneras de conducirse en la vida.

Como no podía ser de otra manera, la selección de los colaboradores que diariamente publican sus conocimientos, está dirigida con los mismos criterios, siendo todos grandes profesionales, versados en sus especialidades y sobre todo magníficos Seres Humanos, a los que no puedo dejar de agradecer su apoyo, trabajo y amabilidad ya que sin ellos no seriamos un referente en el sector natural. 

A día de hoy, la Revista cultivarsalud, es un punto de encuentro y referencia entre consumidores ecofriendly y empresas bio.

¿Por qué estar informado a través de Revista cultivarsalud.com?

Desde cultivarsalud.com, no solo nos centramos en ofrecer diariamente a nuestros lectores (que ya son muchos), información de calidad relacionada con el bienestar y la salud natural, además apoyamos proyectos socialmente responsables que de alguna manera con su actividad, producto o servicio y siempre cumpliendo con los criterios de sostenibilidad, Kilómetro cero, bienestar, etc. ayuden a alcanzar un mejor estilo de vida. 

Una persona informada sabe donde va…

“TOMILLO ELECTRONICO”, el boletin de la Revista cultivarsalud.com

Por último, si quieres estar informado la Revista cultivarsalud.com, ofrece a sus lectores una suscripción mensual gratuita a su famoso boletín “Tomillo electrónico” para recibir puntualmente aquellos contenidos más importantes, los más leídos y toda la información de actualidad relacionada con los temas que te interesa conocer para estar informado y reconducir, o introducir, hábitos de vida más saludable.

Es tiempo de fortalecernos interiormente y que todos podamos celebrar la primavera, sin excepción y que como suele pasar en la vida, los mayores obstáculos son el mejor pretexto para el florecimiento del nuevo ser, mucho más allá de la retórica y que logremos generar una verdadera pandemia de amor.

Si al final la lección es aprendida, entonces habrá valido la pena todo el sacrificio, aunque el tributo haya sido grande…

Alfredo Corbín
CEO Revista cultivarsalud.com

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies