Un cuento solidario para entender el cáncer

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Con tu granito de arena puedes ayudar a hacer el sueño de Bea realidad

El Cáncer explicado a los niños” es una campaña de recaudación de fondos que tiene como objetivo publicar un cuento infantil sobre el cáncer. Es el deseo de Beatriz Chaves, una expaciente de cáncer que escribió un bonito relato para explicarles a sus hijos la enfermedad. La iniciativa, liderada por la Asociación de Oncología Integrativa, lleva en marcha desde noviembre de 2016 en la plataforma Mi grano de arena y a día de hoy ya ha conseguido recaudar 5.285 euros.

Gracias a las donaciones de más de 100 personas, el objetivo de 10.000 euros está más cerca de alcanzarse. Con ello, se podrá publicar el cuento. Después, se distribuirá en unidades de oncología de hospitales, entidades y otros espacios donde pueda ser de utilidad.

Tengo cáncer ¿Cómo se lo cuento a mis hijos?

Beatriz lo tenía claro. Quería compartir el diagnostico con sus hijos y con la gente que la rodeaba. Por eso desde el primer día buscó algún cuento que pudiese adaptarse a sus hijos pequeños. Pero no lo encontró. Así, entre quimioterapias y salas de espera, surgió la idea de crear un cuento que hablara del cáncer. Eso sí, de manera natural y con mucho color. Como afirma Chaves, “ellos me han ayudado a escribirlo”. Lo han hecho a través de las dudas que les iban surgiendo y de aquello que les preocupaba.

Al intentar editar el libro, algunas editoriales contestaron “Cómo le vamos a contar esto del cáncer a los niños?” Pero como comenta Beatriz, esos niños también pueden tener madre, padre, tios que estén conviviendo con el cáncer. Incluso ellos mismos. Por ello, a la hora de escribirlo, estaba pensando en las madres que tengan que pasar por eso. También en que los niños tuviesen una herramienta más, ya que como afirma, “las ayudas nunca sobran”.

Según una encuesta realizada en 2016 por la Asociación de Oncología Integrativa a madres jóvenes que estaba en proceso de tratamiento contra el cáncer o que habían superado la enfermedad, un 30% manifestaron que su principal preocupación al conocer el diagnóstico fueron sus hijos. La mayoría expresaron que sintieron miedo a que sufriesen durante el proceso. Incluso, a que pudiesen quedar huérfanos de madre.

“Si cuando sales de la consulta del oncólogo, aparte de con el disgusto de la noticia y todos los pensamientos que tienes en tu cabeza, te llevas debajo del brazo un cuento que puede ser una ayuda para tus hijos, te quitas un peso de encima”, explica Bea.

Pintamos a mamá de colores, que es el título del cuento refleja lo que es el cáncer y las fases del tratamiento, contados de una forma sencilla y adaptada al lenguaje que entienden los más pequeños. Sin cambiar conceptos, pues dentro se habla de quimioterapia, de radioterapia y de cirugía. Así, como entiende Beatriz, los niños no tienen prejuicios de lo que es el cáncer. Todo lo contrario a los adultos. “El decirles que se pueden hacer muchas cosas y que ellos también pueden ayudar”, les hace partícipes del proceso. Les permite hablarlo con naturalidad y los hace más libres y seguros para hacer frente a la enfermedad. Y también a la vida.

Por ello, desde la Asociación de Oncología Integrativa se sigue promocionando la campaña a través de diferentes actividades. Se realizaron clases de yoga solidarias en diferentes puntos de España. También se contó con el apoyo de un conocido youtube y deportista de ultra distancia, Valentí Sanjuan en la difusión de la campaña en Facebook. Además, participamos en los Premios mi grano de arena, con una candidatura a la ONG más activa, en la que conseguimos 300 votos.

Artículo anteriorEl Arte de cultivarsalud: con Gaspar Vera
Artículo siguiente¿Cómo como?
Oncologia Integrativahttp://oncologiaintegrativa.org/web/

La Asociación de Oncología Integrativa es una entidad sin ánimo de lucro que difunde las terapias complementarias y otras medicinas con evidencia científica que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Entre ellas, la acupuntura, la alimentación, la meditación, la
musicoterapia o el yoga. Además, trabaja para conseguir la insercción de estas terapias en los hospitales públicos nuestro país.

En este espacio podrás encontrar artículos relacionados con la salud y el cáncer: propiedades de los alimentos, beneficios del yoga y la meditación, inspiración para tu vida y muchas cosas más.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies