¿Qué beneficios tiene la avena en el organismo?
Si hablamos de los beneficios de la avena y de las peculiaridades que esconde este cada vez más conocido cereal, nos percataremos de que es realmente extraordinario y, por lo tanto, no debería faltar nunca en nuestra alimentación. Además de proveernos muchos carbohidratos, es útil para nivelar los depósitos de fibra en nuestro organismo, por la reducción del colesterol, por la formación de las proteínas y puede ser también consumido por aquellas personas que sufren de enfermedad celíaca. Pero esto no lo es todo, ya que la avena es, por así decirlo, un manantial para rebosar salud.
Consumir avena de manera habitual también es una recomendación muy saludable durante el embarazo, ya que proporciona ayuda al desarrollo del feto, mientras que durante la fase de lactancia, favorece la producción de leche. Como tiene un efecto saciante ayuda a no comer en exceso en esta etapa, no solo eso también ayuda con las típicas náuseas y mareos y a conciliar el sueño.
Beneficios de la avena
Ayuda a adelgazar
Las propiedades nutricionales y adelgazantes de la avena son muy evidentes. Especialmente los copos de avena pueden ser incluidos dentro de un régimen, con el objetivo de mantener bajo control el peso. En efecto, después de consumir este cereal, sientes una saciedad que viene muy bien para la gente que sigue cualquier tipo de dieta. Además de que aporta al organismo proteínas muy necesarias.
Por otra parte, la fibra que aporta también ayuda a mantener a raya el estreñimiento.
Contiene nutrientes esenciales
Desde un punto de vista nutricional, los granos de avena contienen almidón de un 60-70%, junto a otros carbohidratos. El 14% es constituido por proteínas y el 7% de grasas. Además, la avena contiene muchas vitaminas del grupo B, enzimas, minerales, como el fósforo, oligoelementos, además de múltiples propiedades que logran tonificar y proveer mucha energía al organismo, también ayudan a mantener en equilibrio el sistema nervioso.
Digestiva
La avena es un cereal de digestión sencilla, justo por esto es un alimento muy recomendado para quien sufre de colitis y gastroenteritis. Los beneficios de la avena son muchos. Este cereal no provoca fuertes picos en la insulina y logra proveer a nuestro organismo de mucha energía tanto instantánea como duradera.
Ayuda a reducir el colesterol
Además, algunos estudios científicos han probado que pudiera ser el cereal ideal para reducir el colesterol. Se trata de un diurético natural, ya que ayuda al organismo a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo, mientras que, como hemos visto, también ayuda a reducir los kilos de más, gracias a que su fibra sirve como regulador metabólico.
Nos aporta aminoácidos
La avena también es importante porque aporta aminoácidos esenciales, que son necesarios para la formación de las proteínas.
Contraindicaciones
Las contraindicaciones de este cereal es que son capaces de producir gases intestinales en nuestro organismo, si no estamos acostumbrados a alimentar al cuerpo con grandes dosis de fibra, también por el mismo motivo puede causar bloqueos intestinales, pero esto solo ocurre en caso de falta de hábito en su consumo y nos demos un atracón de fibra.
Índice de contenidos