5 Infusiones para dormir mejor

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Mi abuela siempre me recomendaba alguna de estas cinco infusiones para dormir mejor, gracias a ellas conseguiremos olvidarnos de los problemas cuando estemos en la cama. Conseguiremos reducir el estrés y descansar mejor. Una de las soluciones caseras y más naturales es recurrir a estas tisanas de flores y plantas naturales.

Casi todo el mundo coincide en que la reina de las hierbas relajantes es la valeriana, pero mi abuela también recomendaba la tila, el azajar, el espino blanco y melisa. Antes de tomar cualquiera de estas infusiones consulta al médico y asegúrate que es compatible con los medicamentos que estés tomando.

Infusiones para dormir mejor

Valeriana

La valeriana tiene sobre todo propiedades sedantes y calmantes, pero también ayuda a aliviar la ansiedad o las migrañas. Su eficacia empieza a notarse a las dos semanas, por ello es recomendable un tratamiento prolongado y con paciencia. Nos ayudará a iniciar el sueño y a tenerlo con calidad. Sus efectos sedantes se deben a los ácidos y antioxidantes de su raíz.

No se considera una infusión adictiva. La podemos tomar por vía oral de 30 minutos a 2 horas antes de acostarnos. No recomiendan dejar el tratamiento de golpe, hay que disminuir gradualmente las dosis una o dos semanas antes de dejar de tomarlas. Está contraindicado tomarla mientras conducimos o estamos realizando actividades de riesgo.

Artículos relacionado: Propiedades, usos y beneficios del tomillo

Tila

La tila es otra de las infusiones para dormir mejor, habitual cuando nos cuesta conciliar el sueño y necesitamos relajarnos antes de acostarnos. Consigue combatir situaciones de nerviosismo o ansiedad, actúa como relajante a nivel del sistema nervioso. Muy recomendada por las abuelas y los médicos ante situaciones de estrés y nerviosismo.

También actúa en el organismo con un efecto diurético, favorece la eliminación de líquidos retenidos.  Consigue depurar el organismo y mejorará la función cardiovascular. Recomiendan tomar una tila de 2 gramos al día por cada 150 ml de agua, una hora antes de irnos a la cama.

Mira esto: Cinco infusiones para quemar grasas.

Azahar

La flor de azahar es la flor blanca de árboles como el naranjo, el limonero o el cedro. Su nombre viene del árabe “al-azahar”, que significa flor blanca. Las propiedades ansiolíticas e hipnóticas de la flor de azahar ayudan a combatir el estrés y la ansiedad. Tiene propiedades sedantes y antiinflamatorias, ayuda a reducir los dolores de cabeza o migrañas. También recomendable para combatir los dolores de garganta y tos. Hay quien lo complementa con ingredientes naturales como la miel, canela o limón para darle mejor sabor.

La flor de azahar es buena cuando tenemos digestión pesada, lenta, con náuseas, diarrea o vómitos. Debido a su alto contenido en hierro y potasio ayuda a combatir también los problemas de anemia.

Otras personas han leído: Vegetales más ricos en fibra.

Espino blanco

El espino blanco es un arbusto espinoso de 3 a 4 metros de altura, terapéuticamente son útiles las flores olorosas, de color blanco o rosa que se agrupan en racimos. La parte más alta de las flores del espino blanco disminuyen las palpitaciones asociadas al estrés o el insomnio. Tiene propiedades sedantes según queda reflejado en la sabiduría de nuestras abuelas. Llegan a decir que frena algunos de los síntomas de la menopausia. Los flavonoides mejoran la circulación y disminuyen los sofocos.

Las flores mejoran las funciones del sistema cardiovascular. También dilata los vasos sanguíneos, actúa como un antioxidante y es bueno para la hipertensión. Asimismo, se emplea para combatir problemas digestivos como vómitos, dolor estomacal o diarreas.

Hay que tener en cuenta que el espino blanco es un árbol de bajo mantenimiento y pocas exigencias. Es capaz de desarrollarse en casi todos los terrenos y no requiere grandes cuidados para crecer.

Puede interesarte: Cómo cuidar de la salud intestinal.

Melisa

La melisa es una planta medicinal relajante y tonificante del sistema nervioso, otra de las infusiones para dormir mejor que se usa para tratar la ansiedad, la depresión, la tensión nerviosa y los malestares digestivos que generan. La melisa tiene propiedades relajantes, es beneficiosa para el insomnio y dolores de cabeza, antidepresiva, es eficaz contra las paperas, la varicela y el herpes labial. Se utiliza en aromaterapia gracias a su intenso olor a limón, además de ser un ideal repelente de mosquitos para niños.

Podemos aplicarla en crema, aplicando sobre llagas, calenturas, incluso en picaduras de insectos. Hay a quien le gusta tomarla como infusión con unas hojas verdes de melisa, ayuda a contrarrestar el agotamiento nervioso. Incluso hay gente que se lo pone como aceite para masaje.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies