La anemia por falta de hierro es la más habitual en la sociedad actual. Está provocada por una dieta donde nos olvidamos de los alimentos ricos en hierro o de los nutrientes que hacen absorberlo mejor. Los expertos coinciden en que las cantidades diarias de hierro dependen de la edad y del sexo, pero por lo general, necesitaremos 15mg de hierro.

La falta de hierro provoca cansancio, un tono de piel mas pálido y las uñas débiles.

7 alimentos para combatir la anemia por falta de hierro

Almejas

Son un alimento, que gusta a casi todo el mundo, ideales para evitar la anemia. Contienen hasta 24 mg de hierro. Podemos cocinarlas al vapor hasta que se abran. Las aliñamos con una mezcla de aceite de oliva y zumo de limón. Aportan proteínas, son muy reducidas en grasas así como en hidratos de carbono. En conclusión, tienen la capacidad de saciar al organismo con pocas calorías.  

Lentejas

Sin lugar a dudas, las lentejas son una buena fuente de hierro. Aprovecharemos su hierro mucho más si las consumimos con alimentos ricos en vitamina C. Además, son una gran fuente de manganeso, potasio, cobre, fósforo y zinc y en menor cantidad, selenio y calcio.

Avena

En tercer lugar, no puede faltar la avena. Con una taza para desayunar tendremos un gran aporte mineral diario. Puedes disfrutarla en tus mueslies o porridges, con un poco de leche vegetal, o en tus barritas de cereales. Los expertos en nutrición coinciden en que sienta bien, te sacia y regula el tránsito intestinal.

Higos secos

Los higos secos también nos aportarán muchos nutrientes, también mejora el tránsito intestinal. Recomiendan tomar unas cinco unidades diarias para consumir hierro. Gracias a la fibra que contienen reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes.  

Te puede interesar:  El mito de los hidratos de carbono

Kiwi

El kiwi también es una fruta con la que mejoraremos la absorción de hierro. Gracias a su alto nivel de vitamina C, es un alimento ideal para mantener el sistema inmune fuerte. Sobre todo para las personas que acaban de salir de una operación o se encuentran convalecientes.

Cacahuetes

Los frutos secos como los cacahuetes, piñones o pistachos nos proporcionará mucha fibra y vitamina B. El pistacho es una buena fuente de hierro y cobre, tienen un efecto antianémico elevado. Siempre los podemos combinar con una ensalada con ajo o aceite de oliva.

Remolacha roja

Finalmente, la remolacha roja tiene un alto contenido en hierro. También destaca por su vitamina C proporcionando un alimento antianémico muy recomendable.

Artículo relacionado: Fibra: ¿Sabías qué reducen el riesgo cardiovascular?

Qué hacer para asimilar mejor el hierro

Alimentos con vitamina C ayudan a la absorción del hierro. Los nutricionistas recomiendan alimentos como pimientos, verduras de hoja verde o frutas cítricas. Hay quien añade limón las carnes, guisos o pescados. Para beber, acompañar comidas con alimentos ricos en hierro con zumo de naranja natural.

Hay que saber combinar alimentos ricos en hierro con otros con vitamina B. Por ejemplo, mezclar cereales con carnes o pescados. O combinar legumbres, verduras o arroz con fresas, pimientos o kiwi.

Los expertos resaltan que tomarse un té durante la comida disminuye la absorción de hierro alrededor de un 60%. Para evitarlo, recomiendan dejar dos horas entre las comidas y el consumo de esta bebida.

Otras personas también han leído: Probióticos y prebióticos: Aliados de nuestro intestino.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.

Artículo anteriorLa importancia del Zinc para el organismo
Artículo siguienteDeportes que cuidan el medio ambiente

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí