7 razones para comer calabaza

La calabaza además de ser fácil y versátil en la cocina, nos puede aportar muchos beneficios para nuestra salud. Entre sus nutrientes, destaca su contenido en vitaminas A, C, E y B y minerales como potasio, calcio y hierro. Y lo más importante, contiene antioxidantes como los betacarotenos y el licopeno, que ayudan a neutralizar los radicales libres, evitando así el degeneramiento de las células del organismo. Te damos 7 razones para añadirlas a tu dieta:

1. Es diurética

Prácticamente un 90% del contenido de la calabaza es agua. Esto la convierte en un alimento diurético, que previene la retención de líquidos. También resulta útil para la hipertensión y cálculos renales.

2. Buena para el estreñimiento

Su contenido en fibra la hace un alimento adecuado para el estreñimiento y también en caso de desajustes gástricos como dispepsia, gastritis, acidez o úlceras, gracias a que protege la mucosa estomacal.

3. Controla los niveles de azúcar

A pesar de que la calabaza es rica en hidratos de carbono, la fibra hace que se absorban lentamente. Por ello, es un alimento que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y se recomienda en caso de diabetes. Concretamente porque además ayuda a estimular la función del páncreas.

4. Buena para la vista

La vitamina A ayuda a prevenir las enfermedades de los ojos derivadas de su degeneración como es el caso de las cataratas. También resulta beneficioso para personas con fotofobia, sequedad o ceguera nocturna.

5. Comer calabaza previene el colesterol

Su contenido en vitaminas A y C contribuye a prevenir la oxidación del colesterol y su acumulación en las arterias, lo cual mejora la circulación y ayuda a prevenir enfermedades del corazón. Así mismo, el ácido fólico protege la salud del sistema nervioso y del corazón.

6. Antioxidantes contra el cáncer de próstata

Los componentes antioxidantes de la calabaza ayudan a fortalecer el sistema inmunitario. Además, reducen el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer como el de próstata.

7. Es saciante

La calabaza, a pesar de no tener muchas calorías, es un alimento saciante y que resulta adecuado para evitar la necesidad de comer otros alimentos durante una dieta de adelgazamiento.

Artículo anteriorEstas siempre maquillada: La micropigmentación
Artículo siguiente¿Qué es meditar?

La Asociación de Oncología Integrativa es una entidad sin ánimo de lucro que difunde las terapias complementarias y otras medicinas con evidencia científica que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Entre ellas, la acupuntura, la alimentación, la meditación, la
musicoterapia o el yoga. Además, trabaja para conseguir la insercción de estas terapias en los hospitales públicos nuestro país.

En este espacio podrás encontrar artículos relacionados con la salud y el cáncer: propiedades de los alimentos, beneficios del yoga y la meditación, inspiración para tu vida y muchas cosas más.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí