Alergia primaveral, 3 terapias naturales para tratarla.

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿Qué es la alergia primaveral?

Una alergia es una reacción exagerada de nuestro sistema inmune  ante un agente externo al que se le llama alérgeno. Destacar que en la alergia primaveral este alérgeno es el polen. Los síntomas más comunes suelen ser rinitis, picor de ojos, estornudos, goteo nasal.

Oligoterapia para tratar la alergia:

La oligoterapia catalítica es una terapia que utiliza los oligoelementos para ayudar a recuperar la salud. Estos oligoelementos son minerales que tenemos en nuestro cuerpo en pequeñas concentraciones y que son esenciales para el  correcto funcionamiento metabólico.

Destacar que la oligoterapia se divide en diferentes estados patológicos y en función de éstos se indica la toma de unos u otros oligoelementos. Los más utilizados en las alergias son el manganeso, azufre, fósforo ,zinc y cobre. Hay que tener en cuenta que los oligoelementos se toman normalmente en forma de gotas y de manera sublingual. Carece de efectos secundarios.

Fitoterapia

La fitoterapia es el empleo de las plantas medicinales para ayudar a nuestra salud, bien para recuperarla o haciendo uso preventivo. Algunas de las plantas usadas para tratar la alergia son :

Hisopo

Tiene propiedades expectorantes, mucolíticas, antisépticas, respiratorias y broncodilatadoras.

Eufrasia

Antinflamatoria, descongestiva ,astringente. Mediante lavados oculares alivia los picores.

Grosellero negro

Antinflamatorio,diurético, depurativo, antihistamínico.

Fumaria

Antihistamínica, antiinflamatoria, depurativa.

Antes de tratarnos con fitoterapia debemos consultar a un profesional, ya que, aunque sean medicinas naturales algunas pueden estar contraindicadas en algunas patologías  y/o pueden interactuar con otros medicamentos que estemos tomando.

La acupuntura

Finalmente, la acupuntura es una técnica curativa que forma parte de la milenaria medicina tradicional china. Consiste en la inserción de finísimas agujas en determinados puntos de nuestro cuerpo restaurando nuestra energía y regulando las funciones corporales, restableciendo así nuestra salud. La acupuntura carece de efectos secundarios.

Cualquiera de estas tres opciones te puede ayudar con la incómoda alergia, solo tienes que encontrar la que mas se adapte a ti.

zenmadridhttps://zenmadrid.wixsite.com/zenmadrid

Hola soy Raquel.
Técnico en Medicina Tradicional China y Acupuntura, y Terapeuta de Reiki Usui.
Ilustradora, vegetariana, entusiasta de la Naturaleza y de la defensa de los Derechos de los Animales.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies