Alimentación para sanar los chakras

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La alimentación para sanar los chakras influye para el mejor rendimiento de la energía de nuestro cuerpo. Esta se concentra en núcleos alineados a lo largo de nuestra anatomía, más conocidos como chakras. Están relacionados con la salud de los órganos a los que se conectan y con el equilibrio emocional.

Qué son los chackras

La palabra chakra significa “rueda” porque giran por la fuerza vital o aire inspirado. Consiguen transformar la energía contenida en el cuerpo. Hay múltiples chakras pero los siete principales están alineados en la columna vertebral.

El primer chakra se llama “Raíz”. Está situado en la base de la columna vertebral, en la zona del coxis. Su color es el rojo y su elemento Tierra. Es el chakra de la pasión, la motivación, de nuestro sentido de pertenencia, instinto de supervivencia, seguridad o huída. Cuando no funciona causa problemas circulatorios, digestivos, puede provocar sensación de no ser apoyado, incluso inseguridad, fatiga o miedo.

Sacro es el segundo de los chackras que estamos analizando en este post. Se asocia con el color anaranjado y su elemento es el agua. La encontraremos entre la última vértebra lumbar y el sacro. Nos aporta energía sobre la creatividad, nuestra influencia, conexión con otras personas y con el sentido de la intimidad. Si no funciona bien puede provocar problemas de próstata o de ovarios, incluso puede impedir tener placer en el sexo.

El tercero es “plexo solar”. Está situado un poco más para arriba que el anterior, en el centro de las costillas. Su color es el amarillo y su elemento el fuego, nos ayudará sobre todo en el autocontrol, la fuerza de voluntad y nuestro poder personal. El bazo, el estómago, el hígado y el páncreas están conectados con esta chakra.

Te recomendamos leer: El Gran Libro de los Chakras

El corazón está en el cuarto lugar. Aporta energía a nuestro corazón, brazos, manos, hombros, tronco y pulmones. Lo relacionan con los sentimientos de amor por los demás, compasión, alegría. Precaución si se desequilibra porque puede causar ansiedad, paranoia, indignación o ira. Podría provocar la incapacidad para tener relaciones íntimas o para tener empatía. Físicamente podría causar mala digestión, adormecimiento o afecciones cardiovasculares.

La garganta es donde se situra el quinto chakra, controla la mandíbula, los dientes, los oídos y la glándula tiroides. Es el primer chakra espiritual y se relaciona con la intuición, la capacidad de expresar, la integridad, la honestidad y la purificación. Cuando se desequilibra bloquea la comunicación con otros y con uno mismo. Provoca incapacidad para escuchar a la intuición, puede provocar dolor de cuello.

El entrecejo ocupa el sexto lugar, es el chakra de la percepción. Conocido como el centro de la sabiduría y su energía promueve ver claramente, enfocarnos. Permite confiar en nuestra intuición y aporta fortaleza para crecer y aprender. Cuando hay un desequilibrio provoca visión borrosa, dolor de cabeza y trastornos en el sueño.

Finalmente, está la coronilla, como todos deducimos, la encontramos en la parte superior de la cabeza. Aporta energía de unidad, espiritualidad, conocimiento y verdad. Busca la alegría, comprensión y sabiduría. Cuando está desequilibrado despierta sentimientos de insignificancia, confusión y desconexión. Puede causar depresión y sensibilidad a la luz.

Muy interesante: Los mejores retiros de yoga del mundo.

Alimentos para equilibrar los chakras

Empezamos por los alimentos necesarios para equilibrar el chakra de “Raíz”. Recomiendan tomar frutos rojos como tomates, fresas, manzanas, remolachas, pimentón y carne magra. Además, nos sentará muy bien la cebolla morada, el jengibre, la flor de Jamaica o la ensalada de batata.

Por su parte, el “sacro” lo fortalecen los alimentos anaranjados como la naranja, zanahorias, mango o albaricoque. El salmón también nos ayudará a equilibrarlo.  Frutos secos como las nueces, almendras o el sésamos también nos potenciarán este chakra. Destacar que el elemento de este chakra es el agua, por tanto, tenemos que hidratarnos con agua, agua de coco o infusiones herbarias.

En tercer lugar tenemos que potenciar el “plexo solar”. Los expertos recomiendan tomar alimentos amarillos como la piña, plátano, jojoto. También podemos tomar arroz, frijoles, centeno, granos y verduras. 

Mira esto: Pulsera chakras

El corazón lo equilibramos tomando alimentos verdes como espinacas, brócoli, acelgas, calabacín, aguacate, perejil. También incluimos las manzanas verdes, pepino, el kiwi, la menta o los guisantes.

Para la garganta tenemos que tomar alimentos azules como moras o arándanos. También nos vendrán bien los cocos, miel e infusiones y frutas como ciruelas, peras o manzanas.

El siguiente chakra es el entrecejo. Lo fortalecemos con alimentos de color púrpura como la uva, berenjena o repollo morado. Hay quien incluye el chocolate y se toma un chocolate caliente a base de leche de almendras.

Finalmente, la coronilla, es todo lo contrario, necesita el ayuno y la desintoxicación. De este modo conseguirás eliminar las toxinas. También recomiendan oler aceites esenciales como inciensos, salvia o lavanda.

Mira esto: 5 razones para practicar yoga.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies