Alertan de los alimentos que más dañan el planeta. La organización no gubernamental sin ánimo de lucro “Natural Resources Defense Council (NRDC)” ha elaborado una lista con los 197 productos más dañinos. Han estudiado la contaminación causada por ellos desde 2005 hasta 2014, datos oficiales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. A continuación estudiamos los que encabezan el ranking.
La carne de vaca
Para producir carne de vaca se emiten más de 26.5 kilos de CO² por animal. Hay estudios que muestran que elaborar una hamburguesa nos cuesta 2.500 litros de agua. Las vacas necesitan más tiempo que otros animales para ganar peso y comen más durante su vida que otros animales. También hay que tener en cuenta el daño al medio ambiente de los gases y las heces de estos animales. Hay quien dice que causan un 2% de las emisiones de efecto invernadero. Para su alimentación necesitan seis veces más nitrógeno que contamina el agua, 10 veces más agua para riego y utiliza 30 veces más campo agrícola que las otras proteínas de origen animal.
Además, el estiércol que se utiliza para cultivar alimento para las vacas también libera metano. El nitrógeno, que sale de fertilizantes, puede contaminar lagos, ríos y bahías.
El cordero


Según datos de “Natural Resources Defense Council (NRDC)” en la producción de cordero se emite más de 22.9 kilos de CO² por animal. Para la cría de este animal se necesitan grandes cantidades de agua y fertilizantes que dañan la tierra. Este es otro de los alimentos que más dañan al medio ambiente.
La mantequilla
La mantequilla procede de la misma industria de la vacas. Producir un kilo de mantequilla supone 12 kilos de CO². Los procesos de producción son complejos y extensos, consument mucha energía. Por tanto, son alimentos que dañan al medio ambiente.
Los mariscos
Resulta curioso que para producir marisco sea necesario casi 12 kilos de CO² por un kilo de mariscos. La mano del hombre aumenta la cantidad de CO2 que los mares absorben de la atmósfera. Descompensa el equilibrio del pH del agua, que es una de las pruebas más comunes para conocer parte de la calidad del agua. El pH mide la acidez o alcalinidad.
Quesos
Para producir un kilo
Los espárragos
Siempre hemos pensado que los espárragos son muy sanos saludables y respetan el medio ambiente. Pues no, producen casi 9 kilos de CO². Si se trasladan, incrementan todavía más, el daño al planeta. Para preservar la firmeza de los tejidos necesitan estar a bajas temperaturas y provocan altas concentraciones de CO2.
El Aceite de palma
Finalmente, el aceite de palma genera 6,30 kilos de CO2 por unidad. Los expertos también alertan que produce cáncer, favorece la deforestación y la extinción de los hábitats. La organización conservacionista WWF Global ha denunciado la destrucción de grandes áreas de bosques tropicales por el monocultivo de palma. La producción ha causado que se hayan quedado sin su hábitat natural elefantes, tigres o rinocerontes. De hecho, el orangután de Indonesia estaría cerca de la extinción por la producción de este tipo de cultivos.
Índice de contenidos