El cuidado de la piel es una tarea que debemos realizar en toda época del año. Nuestra piel está expuesta a bajas y altas temperatura, así como a la contaminación propia del medio ambiente, por lo cual debemos hacer todo lo posible para mantenerla bien cuidada y saludable.
Para lograrlo, debemos tomar en consideración dos aspectos fundamentales: usar bloqueador solar y alimentarnos de forma saludable. Para mejores resultados, también debemos evitar hábitos poco sanos, como beber en exceso o fumar.
En cuanto a los alimentos, es importante conocer cuáles son los más beneficiosos y qué aportan a nuestro organismo. En primer lugar, tenemos a la vitamina C, la cual tiene propiedades antioxidantes. Esta la encontramos en los cítricos, en la papaya, el melón, entre otros. La vitamina E también actúa como fotoprotector, y se encuentra en los aceites vegetales, frutos secos, verduras de hoja verde, etc.
Por otra parte, es importante mantener nuestra piel hidratada, ya que ello nos aporta beneficios estéticos y fortalece su elasticidad. Para lograrlo, debemos consumir alimentos que aportan gran cantidad de agua, vitaminas y antioxidantes, tales como naranja, melón, sandía, mandarina, entre otras frutas.
También debemos elegir alimentos que contienen carotenoides, los cuales —además de ser protectores de la piel—, tienen propiedades anticancerígenas. En este grupo tenemos frutas y verduras de colores naranja y rojo, como zanahoria, tomate o el zapallo.
De igual modo, debemos incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en vitamina D. “La vitamina D tiene beneficios para el sistema óseo, muscular, renal, cardiovascular… Es un mineral muy completo, el cual podemos encontrar en alimentos de origen animal, como el pescado azúl, el hígado, la yema de huevos, entre los principales”, apunta la especialista de GUIADESUPLEMENTOS, Alejandra Flores.
Además de las vitaminas C y D, tenemos al Omega 3,el cual es un conjunto de ácidos grasos que se adhieren a la capa de la piel y la protegen de los rayos solares. Los encontramos, principalmente, en los pescados de carne oscura, en los frutos secos, la chía y la linaza.
Otro compuesto que participa en la restauración de la piel y funciona como antioxidante es el Resveratrol. Desempeña una función de fotoprotector y se encarga de retardar el envejecimiento de la piel. Lo encontramos en las semillas y en la cáscara de las uvas.
Aparte de las vitaminas C,D y E y de los compuestos ya mencionados, hay otros alimentos como el chocolate negro que se destacan por sus beneficios para la piel. Este cuenta con altos niveles de flavonoides, los cuales protegen al organismo de agentes antioxidantes. También tenemos al yogur, un alimento natural que nutre la piel y fortalece las uñas, pues cuenta con un alto nivel en proteínas.
Las recomendaciones serán más útiles si las acompañamos de hábitos de alimentación adecuados y de actividad física, pues así se elimina el estrés y ansiedad, los cuales favorecen el envejecimiento prematuro. El envejecimiento de la piel deteriora la capa epidérmica ralentiza la renovación celular y reduce la producción de lípido, lo cual genera que la piel experimenta mayor sensibilidad a la luz UV.
Es importante luchar contra los efectos de los rayos UV desde todas las aristas posibles. La prevención es el factor más importante. En conjunto a una correcta alimentación, se debe evitar la exposición en horas de mayor densidad solar, 10 hrs a 16 hrs. Además, es propicio utilizar un protector solar con un mínimo de 15 FPS y aplicar su contenido de 15 a 30 minutos previos a salir a exteriores. De ser posible, utilizar sombreros y lentes de sol.
En caso se identifique un lunar o mancha en la piel que cambia de color, de forma, escuece o sangra, consultar inmediatamente a su médico.
Me vienen genial los alimentos para incorportarlos a la dieta. Ahora con el tema del confinamiento noto la piel mucho más sensible al sol, me quemo cuando hago deporte aunque sea muy temprano y aunque me eche bastante crema, muchas gracias por compartir!!
Nos alegra que te resulte útil. Muchas gracias por tu comentario.
Si quieres recibir en tu correo todas las novedades suscríbete a nuestra News Letter «El Tomillo Electrónico«
Yo vi una vez en la tv lo bueno de las zanahorias por los carotenoides. espero que sea verdad que tomo muchas ajja