¿Qué alimentos nunca te recomendaría un dentista?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La salud bucodental depende de muchos factores, no obstante, la alimentación es lo que probablemente tiene una mayor influencia en la misma. Por tal motivo, es bueno saber qué alimentos nunca recomendaría un dentista, para que así, tanto los dientes como la boca puedan gozar de un buen estado de salud. 

La mayoría de las veces, las personas piensan que la dentadura se mantiene saludable únicamente practicando los hábitos de lavado habituales. Y aunque éstos sí desempeñan un rol fundamental, la verdad es que la salud bucodental depende en gran medida de los alimentos que se ingieren a diario

En vista de ello, hablaremos sobre algunos alimentos que nunca recomiendan los dentistas, debido al hecho de que pueden ser contraproducentes. De este modo, al poder evitarlos o reducir su consumo, se puede mejorar significativamente la salud bucodental.

Alimentos que son dañinos para los dientes 

De acuerdo al Dr. Pablo Rodas, al cual se le pidió su opinión para la redacción de este artículo por ser dentista en Granada y desempeñar el cargo de director de la Clínica Dental Cervantes en Granada, vamos a indicar cuáles pueden ser los alimentos que pueden causar daños en los dientes.

Pero no sin antes, hacer mención especial sobre su clínica, donde no solo mejoran las sonrisas, sino que transforman la vida de los pacientes, al poner a disposición una amplia variedad de servicios destinados a la salud dental, tales como los siguientes:

  • Colocación de implantes.
  • Ortodoncia.
  • Estética dental.
  • Periodoncia. 
  • Endodoncia.
  • Odontología para niños. 
  • Tratamientos contra el bruxismo, los ronquidos y la apnea. 
  • Colocación de Invisalign. 
  • Brackets estéticos y de baja fricción.
  • Blanqueamiento dental.
  • Cirugía estética de encías. 
  • Diseño de sonrisa. 
  • Carillas. 

Pero además de ello, tanto el Dr. Rodas como todo el equipo de profesionales que lo acompañan, brindan consejos sobre cuidados dentales a sus pacientes, para que éstos gocen de mejor salud, entre esto se incluye evitar la ingesta de algunos alimentos que pueden causar daños en la dentadura si se consumen con frecuencia. Entre algunos de estos alimentos se pueden mencionar los siguientes que vamos a detallar. 

Palomitas de maíz  

Las palomitas de maíz son el snack favorito para una tarde de películas, y aunque para muchos es algo inofensivo, los dentistas prefieren que se eviten. Esto se debe principalmente a dos razones: la primera de ellas es la dureza de los granos que no se abren durante la cocción, los cuales pueden causar la ruptura de alguna pieza dental. Mientras que la segunda son las cáscaras, que la mayoría de las veces quedan atoradas en los espacios entre las encías y los dientes, lo cual a largo plazo puede producir infecciones y molestias dolorosas.   

Frutas secas y en conserva

Las frutas secas y en conserva no son iguales a las frutas frescas, ya que la presencia de azúcar es bastante predominante. En el caso de las frutas secas, en el proceso de desecado se vuelven pegajosas; mientras que en las conservas, se encuentran sumergidas en almíbar. En ambos casos, los azúcares se pueden quedar adheridos a los dientes, siendo los causantes de la aparición de caries. 

Bebidas ácidas calientes 

Algunas personas acostumbran a beber frecuentemente agua caliente con limón, sin embargo, para los dentistas esta combinación es bastante dañina para la dentadura, ya que las bebidas ácidas calientes tienden a erosionar el esmalte, por lo que la dentina suele quedar expuesta, provocando dolores, sensibilidad y una coloración amarillenta antiestética. 

Bebidas energéticas y deportivas

Este tipo de bebidas suelen venir con una alta concentración de azúcar, lo cual provoca la formación de caries. Además de ello, suelen tener sabores cítricos, por lo que pueden afectar al esmalte que protege las piezas dentales. 

Hielo

El hielo es 100% natural, no contiene azúcar, lácteos, ácidos o elementos que  puedan causar daños en la boca o los dientes. No obstante, para algunas personas es sumamente satisfactorio e inevitable, masticar el hielo de sus bebidas, y esto es lo que los dentistas no recomiendan hacer, debido a que genera desgaste y puede derivar en la rotura de algún diente

Golosinas y dulces

Finalmente, se debe mencionar al enemigo principal de los dientes, los dulces y las golosinas, los cuales son prácticamente puro azúcar, siendo el causante de que las bacterias promuevan la formación de ácidos, y por ende, la aparición de caries.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies