Alimentos para rendir más en el trabajo: ¡conócelos!

0

Tras las vacaciones estivales volvemos a retomar las rutinas y nos reincorporamos al trabajo. Venimos de un ritmo muy reposado y sin horarios por lo que volver a los hábitos regulares es una tarea necesaria que nuestro organismo necesita.

Como en todas las facetas de nuestra vida, la alimentación saludable repercute decisivamente en nuestro rendimiento laboral. Tanto la concentración, como la memoria o la vitalidad vienen de la mano de lo que comemos y de los tiempos de descanso tras las comidas. Por eso, hoy nos fijamos en los alimentos para rendir más en el trabajo. Veamos cuáles nos benefician más y en qué proporciones hemos de tomarlos.

ALIMENTOS PARA RENDIR MÁS EN EL TRABAJO

Cereales ecológicos

Son muy beneficiosos pues nos ofrecen energía saludable y eso hace que aumente nuestra productividad y dinamismo en las tareas laborales. Los hidratos de carbono que nos aportan son de liberación lenta con lo que nos equilibran energéticamente bastantes horas sin picos glucémicos. Ya sabemos que el azúcar no nos beneficia nada, tal y como apuntan los expertos nutricionistas.

Fruta ecológica: la fruta de temporada

Debe variarse para no recurrir siempre a la misma variedad pero su consumo debe ser regular y constante. Tomarla con constancia nos aporta energía y fuerza para las tareas del trabajo. La fructosa nos hace tener vitalidad sana. Tomar un tentempié de fruta en pausas del trabajo es muy saludable, igual que recurrir a batidos. En este sentido las cestas de verduras y frutas a domicilio son muy ventajosas y cómodas y nos ayudan a comer siempre la fruta en su momento madurativo óptimo. Son de la huerta de Valencia y alrededores y cuidan la proximidad y respeto al medio ambiente, así como el cariño y reconocimiento al agricultor.

Te puede interesar:  Razones para reducir el consumo de sal

Verdura ecológica

Su aporte en vitaminas es muy importante. Una dieta carente de vitaminas procedentes de las frutas de temporada puede provocar disminución de reflejos, falta de interés o irritabilidad en el trabajo pues se nos desequilibran valores importantes como el ph. Para saber más sobre la acidosis y el ph os remitimos a este artículo: Batidos y smoothies de frutas y verduras: sus beneficios.

Frutos secos ecológico

Son geniales como aporte de omega 3 y omega 6 además de vitaminas que nos ayudan a activar la mente y tenerla fuerte, ágil y despierta. Apunta a tu jornada laboral las nueces, las almendras y todos aquellos frutos secos que te gusten. Son altamente saludables.

Chocolate-cacao ecológico

Otro de los alimentos para rendir más en el trabajo que no podemos obviar es el chocolate o caco ecológico. Se recomienda tomar entre 25 y 30 gramos al día. Sabemos que es un estimulante natural y que mejora nuestro estado de ánimo -es un alimento ideal para nuestras emociones- y la concentración. Además podemos encontrar hasta de concentración de 100% de cacao.

PLANIFICACIÓN DE MENÚS PARA COMER SANO Y RENDIR MÁS

Un consejo muy sano según los nutricionistas, así nos lo indica María Sebastián, es la planificación del menú. Solo de este modo, y sin improvisaciones, podemos tener una alimentación equilibrada, sana, natural y variada en el trabajo.

Por otro lado, es muy importante también que, junto a los alimentos para rendir más en el trabajo, tengamos en cuenta la forma de llevárnoslos, es decir, su envasado. Nuestra recomendación es el tarro de cristal y no la fiambrera de plástico pues la conservación nutricional de los alimentos es mucho mejor y no se altera el perfil nutricional del producto.

Te puede interesar:  Emociones y alimentación ¿Cómo nos afecta a la salud?

En definitiva, la alimentación supone un pilar en nuestras vidas y hábitos por lo que mimarla y no descuidarla cuando trabajamos es fundamental. Comer rico y sano, trabajar y llevar a cabo una alimentación consciente y ecológica es compatible.

Decide, come, ama

Artículo anteriorLo que como: masticar salud
Artículo siguienteLos procesos de cáncer y la ubicación emocional

Llimera es más que un planteamiento sobre alimentación: es sentir de manera natural, es disfrutar de lo sencillo y cercano, es creer en la ecología y en los métodos sostenibles.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí