Propiedades del apio

El apio contiene potasio, fósforo , magnesio y calcio además de vitamina C, vitamina K y en menores cantidades algunas vitaminas del complejo B y la vitamina E. El apio se compone de alrededor de 90 % de agua, por esta razón, es un perfecto diurético y además un gran limpiador intestinal. Contiene luteína, un antioxidante protector del cerebro. El apio es también un valioso aliado en contra de la hernia de hiato.

Consumo regular de apio

El consumo regular de apio es útil para aquellos que sufren de presión arterial alta, ya que puede ayudar a reducir los valores. El jugo de apio, siempre cuando se tome con regularidad, puede ser de ayuda contra el reumatismo. Tiene muy pocas calorías y por lo tanto puede ofrecer una gran excusa para dar sabor a salsas y ensaladas sin aumentar casi ninguna caloría de energía. Del apio se deriva de un aceite esencial con fuertes propiedades antioxidantes y muy eficaz para combatir las manchas en la piel.

Te recomendamos: Aceite esencial de apio

Hay varias propiedades de apio que lo hacen atractivo desde el punto de vista de la terapéutica, en general, podemos decir que el apio tiende a “purificar” y “re-mineralizar” a todo el organismo y, al mismo tiempo, desempeña una «actividad calmante y antidepresiva en el sistema nervioso». Se han demostrado recientemente los beneficios que esta verdura tiene sobre la presión arterial; de hecho, su consumo regular es capaz de reducir los valores.

Te gustará: 7 alimentos para bajar la presión arterial

La presencia de la vitamina K puede ser beneficiosa para la coagulación de la sangre y la médula, mientras que su jugo es un excelente aceite natural para la piel y, si se consumen regularmente durante unas tres semanas, puede ser muy útil en caso de reumatismo; cuando se diluye con agua, se puede utilizar como colirio para los ojos.

Te puede interesar:  Consejos para cocinar saludablemente en los meses de calor

En caso de quemaduras o contusiones, un cataplasma de hojas frescas de apio puede proporcionar excelentes beneficios en la zona quemada.

En cuanto a las calorías proporcionadas por 100 gramos de producto son muy bajas, tan solo de 16 kcal.

Mira esto: Vitamina C y su función metabólica

Curiosidades sobre el apio

En la antigüedad, el apio era relacionado con el culto a los muertos, en la antigua Grecia se utilizaba como símbolo de luto, mientras que en la antigua Roma era un adorno de las tumbas. Cada año, el 8 de septiembre, en Véneto, se celebra un festival en conmemoración del de apio Rubbio, donde se puede admirar el citado apio blanco, y degustar diversos platos de esta hortaliza durante la jornada festiva.

Artículo anteriorConsejos para cuidar el monte en tus excursiones
Artículo siguienteTrucos para tener un pelo bonito en verano

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí