La avena es un gran alimento para el sistema nervioso, sus semillas se componen en un 50% de almidón, alcaloides, vitamina B, flavonas y saponinas y la paja esta compuesta por ácido silicio, calcio y mucina, lo que la convierte en antidepresiva, nutritiva, emoliente y tónica. Es excelente para calmar el estres, alivia la debilidad de origen nervioso y el agotamiento cuando es producido por la depresion. En caso de irritación cutánea se puede preparar un baño suavizante hirviendo durante media hora 500 gramos de paja desmenuzada en dos litros de agua, y añadiendo al agua del baño el liquido obtenido.

Avena

Avena; un excelente aliado de los intestinos y el estómago

La principal propiedad de la avena es colaborar con nuestro tracto gastrointestinal en sus funciones: gracias al importante aporte de fibra, favorece la digestión y favorece la peristalsis, favoreciendo la formación y expulsión de las heces. Por tanto, es útil en caso de estreñimiento.

El aporte de fibra también es interesante e importante porque ayuda a apaciguar el hambre y alcanzar la saciedad : por estos motivos, la avena es un cereal recomendado, o preferible frente a otros, si estás siguiendo dietas adelgazantes y dietas hipocalóricas. De todos los cereales es el que tiene mejor perfil proteico : esta característica también contribuye a sentirse saciado antes. De hecho, también está indicado para veganos y vegetarianos, ya que son capaces de tomar todos los aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis de proteínas y, en particular, lisina , sustancia presente en cantidades mucho mayores que otros cereales.

Concluyendo en destacar los aspectos que hacen de este cereal un preciado aliado del sistema gastrointestinal, está su alta digestibilidad, por lo que es de gran utilidad para todos aquellos que padecen trastornos digestivos como gastritis o colitis. 

Te puede interesar:  Helados saludables y bajos en calorías

Beta glucano y sus interesantes propiedades

La avena contiene un tipo de fibra soluble muy interesante y valiosa para la salud: el beta glucano . Una vez que la fibra llega al intestino, actúa como una esponja, atrapando el colesterol de origen animal en una especie de gel pegajoso y no absorbible que se transporta por el intestino y se elimina.
Esta misma sustancia también es capaz de mejorar significativamente la respuesta inmunológica de nuestro organismo frente a las infecciones bacterianas, así como de mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre, esto unido al bajo índice glucémico, hace de la avena un alimento que también puede ser ingerido por diabéticos .

Por último, la avena, también tiene la capacidad de contrarrestar el insomnio, el nerviosismo y el estrés mental , y de ayudar a las funciones del sistema nervioso, actuando como enérgico y tonificante. Entre las propiedades, entonces, no debemos olvidar la ayuda que ofrece al sistema respiratorio ya que tiene propiedades expectorantes y mucolíticas, además de que es capaz de contrarrestar el asma.

Contraindicaciones de la avena para las personas con intolerancia al níquel

«La avena es un cereal muy saludable, pero debes tener en cuenta que si eres alérgico al níquel , debes evitarlo». El doctor Evangelisti, en cambio, tranquiliza a los celíacosde hecho se puede tomar, siempre y cuando se preste atención a que no esté contaminado por otros cereales, «una situación que se da a menudo, así que ten cuidado». Si no está seguro de que los alimentos no hayan entrado en contacto con el trigo, la cebada y el centeno durante el procesamiento, es mejor evitar consumirlos.

Te puede interesar:  El trigo sarraceno es saludable y está de moda

Finalmente, el biólogo nutricionista centra la atención en las purinas : “estas sustancias, en exceso, pueden conducir a la formación de cálculos renales y, en los casos más graves, de gota. Por lo tanto, la avena no se recomienda para quienes padecen estas enfermedades, están predispuestos o tienen problemas con la acumulación de ácido úrico «.

Artículo anteriorMirar pantallas antes de dormir no es bueno
Artículo siguienteCuriosidades sobre el bambú

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí