¿Por qué es importante para la salud desayunar bien?
El desayuno es entre todas, la comida más importante del día y nunca se debe dejar de hacer, por ello es esencial que hagamos un desayuno consistente y equilibrado todas las mañanas.
El desayuno es la principal y primera comida del día y es esencial que sea un buen desayuno para la salud del cuerpo.
Es muy frecuente que con las prisas del día a día y el ritmo estresante de vida que a veces llevamos, saltarnos el desayuno o lo sustituyamos por un café o cortado sobre la marcha, no dedicándole el tiempo necesario a esta primera comida del día, que si la hacemos con los alimentos correctos, nos proporcionará las necesidades nutricionales apropiadas para encarar el día.
Otras personas han leído: Desayuno sin gluten: 5 ideas sanas
La importancia del desayuno.
En primer lugar, el desayuno es esencial para re equilibrar el nivel de azúcar que tenemos en la sangre. Debido a que baja durante la noche mientras dormimos: por lo tanto, es muy importante preparar un desayuno adecuado que nos ayude a restablecer el nivel correcto de glucosa. Necesario para suministrar las energías que nuestro cuerpo va a utilizar para arrancar la jornada. Sin embargo si queremos tener un día libre de estrés, no es suficiente con solo un desayuno saludable y equilibrado. También es muy importante dedicar el tiempo necesario para desayunar en condiciones y no empezar el día transmitiendo un «mensaje» de tensión a nuestro cuerpo y a nuestro cerebro, que ya desde el inicio marcará nuestro día.
Numerosos estudios han demostrado que incluir frutas y cereales en nuestro desayuno, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, además de controlar el peso de nuestro cuerpo. Por todo ello, el desayuno es una comida necesaria para de una manera literal “despertar nuestro cuerpo y llenarnos de energía para encarar el día«. Además, aquellos que no desayunan por la mañana, comen mucho más durante el día, con el riesgo de aumentar de peso más fácilmente.
Te gustará: Tazas graciosas para el desayuno



Desayuno, una comida importante para los niños.
El desayuno, la primera comida del día también es muy importante para los niños y es un hábito saludable que nunca debe faltar y que se debe inculcar desde la infancia.
Es normal que a menudo los niños prefieran estar unos minutos más en la cama sacrificando el desayuno. Esto no es saludable porque se cansará más, le faltará la energía que necesita para sus actividades y aprendizaje, llegando a la comida con mucha más hambre de lo normal. Lo que hará que coma más de lo que su cuerpo necesita, con los consiguientes problemas de aumento de peso.
Te puede interesar: Desayuno para ir al cole
Saltarse el desayuno también es un factor que lleva a la falta de concentración en el colegio. Sin embargo, no debemos intentar crear el hábito del desayuno en nuestros hijos con alimentos equivocados, lo ideal sería un buen vaso de leche con galletas o tostadas de pan y mantequilla o mermelada y combinarlo con una fruta fresca de temporada.
¿Qué podemos comer en el desayuno?
Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Cuál sería el desayuno ideal?
Los desayunos más populares suelen ser un café con leche y algún bollo o galletas y éste hábito no es el más adecuado o saludable. De hecho, los beneficios de un buen desayuno no deben confundirse con las desventajas de un desayuno rico en calorías y poco saludable. Lo ideal sería desayunar una taza de leche (mezclada con algún cacao), acompañada de cereales. Presta atención a la elección por que no todos los cereales que se ven en el supermercado son los más adecuados: hoy en día los copos de maíz por ejemplo, se han enriquecido con azúcares, cacao y hasta frutas secas para que sean más apetitosos para los niños y los mayores en general, con la consecuencia de que ya vamos a consumir más calorías de las que necesitamos en todo el día.
Artículo relacionado: Beneficios de desayunar fruta
Los cereales ideales serían por tanto aquellos que contienen menos de 300 calorías por cada 100 gramos.
Para hacer que un desayuno sea lo más saludable posible, hay que intentar consumir yogur natural, zumos naturales, acompañado de fruta que nos proporcione las vitaminas, fibra y antioxidantes necesarios y algún cereal.
Un desayuno equilibrado será el mejor aliado para nuestra salud y la mejor forma de empezar el día.
Índice de contenidos