Alimentación, ejercicio y un buen descanso
Es una realidad que para disfrutar de una vida saludable y en equilibrio, existen tres variables o pilares fundamentales, los dos primeros; una buena alimentación y ejercicio, son bien conocidos y están bastante claros en todas las personas, pero existe un tercer pilar menos tenido en cuenta, aunque no por ello menos importante que es el buen descanso y el conocimiento de como afecta este a la calidad de vida.
La importancia de la elección de un buen equipo de descanso y como afecta a la calidad del sueño
Un buen descanso es fundamental para tu salud y es muy importante la elección de un buen equipo de descanso, pues nos va a acompañar durante muchos años.
Generalmente, cuando nos enfrentamos a la adquisición de un equipo de descanso, bien por primera vez o bien por sustitución del que se ha hecho viejo, nos dejamos llevar sobre todo por el precio y perdemos de vista la importancia que tiene el conocer los aspectos técnicos de los materiales que componen los colchones, bases y almohadas para un buen descanso antes de decidirnos.
Actualmente, existen colchones técnicos como el colchón Nubett Carezza que puedes encontrar en tu tienda de colchones Nubett que tienen en cuenta aspectos tan relevantes como: el material del que está hecho, la firmeza del colchón para un descanso equilibrado y la adaptabilidad del cuerpo o la ergonomía y transpirabilidad para facilitar la relajación.
Al igual que comer sano y hacer ejercicio, el respeto por las horas de sueño mínimas es de vital importancia y tu día depende en gran medida de la calidad del descanso que hayas tenido. El ser humano es el único en la naturaleza que reduce sus horas mínimas de sueño a diferencia del resto de los animales.
El tiempo de descanso y la calidad del sueño
Recientes estudios e investigaciones llevadas a cabo por la profesora de neurología Kristen Knutson de Northwestern University Feinberg School of Medicine dan como resultado una reducción importante en la duración del descanso desde 1975. A estas alturas, parece que ha aumentado la cantidad de personas que duermen menos de 5,5 horas, es decir, que dormimos en promedio menos que nuestros padres y que la calidad de nuestro sueño también se ha deteriorado considerablemente, no teniendo un buen descanso.
Las personas que menos duermen son en mayor parte los hombres y tienen edades comprendidas entre los 45 y 55 años. Esta falta de sueño y deterioro del mismo, están relacionadas de manera directa con el estrés y otros factores psicológicos que nos perturban en el día a día.



La importancia de un buen descanso
Como te sientes cuando estás despierto, entre otros aspectos, también depende de lo que sucede cuando estás durmiendo. Mientras duermes, el cuerpo fija los conocimientos adquiridos durante el día y realiza funciones neurológicas muy importantes y necesarias para mantener el cuerpo y la mente saludables.
Además, en los más pequeños y adolescentes, el descanso influye incluso en el crecimiento y desarrollo del organismo.
Por todo lo anteriormente dicho, podemos decir que un buen descanso es fundamental y juega un papel vital en la salud y bienestar diarios.
Dormir lo que necesitamos y disfrutar de un buen descanso en el momento adecuado ayuda a proteger tu salud psíquica y física, la calidad de tu vida en general y, no menos valioso, tu seguridad.
10 Recomendaciones para un buen sueño para adultos.
- Mantener una regularidad y acostarse y despertarse a la misma hora, si es posible.
- Elige un buen equipo de descanso y utiliza una cama cómoda, acogedora y ergonómicamente adecuada.
- Evita comer copiosamente, sobre todo alimentos muy picantes o pesados y dulces antes de acostarse. Se puede comer algo ligero pero sin exagerar.
- Duerme una siesta corta y que no supere los 30 minutos más o menos.
- Haz ejercicio, pero nunca antes de acostarte.
- Evita el alcohol, té o café y el tabaco en las horas previas a irte a la cama.
- Evita ver pantallas de dispositivos móviles antes de irte a dormir.
- Mantén tu lugar de descanso bien ventilado y a buena temperatura.
- Elimina las fuentes de luz y de ruido que puedan molestar a la hora de descansar.
- Emplea tu cama solo para dormir o hacer sexo y no para trabajar, jugar a algún videojuego, ver TV o comer, entre otras.
Índice de contenidos