¿Carne procesada o carne ecológica?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿Qué es la carne procesada y que diferencia hay con la carne ecológica?

La OMS considera carne procesada «cualquier tipo de carne que ha sido transformada con sal, curación o fermentación para aumentar el sabor y poder conservar el alimento». En este tipo de carnes se incluyen las salchichas, las hamburguesas  que se hayan elaborado con carne picada y también los embutidos como el jamón serrano, muy deseado en nuestro país.

¿Qué diferencia tiene la carne procesada con la carne ecológica?

La respuesta es muy simple, la carne procesada como hemos comentado anteriormente está salpicada con sal o fermentada para aumentar su sabor y su duración en nuestros frigoríficos, mientras que la carne ecológica o de pastoreo es totalmente natural y esto se debe a la alimentación del propio animal, no es lo mismo que un animal, por poner un ejemplo, una vaca, se alimente de hierbas totalmente diferentes en la montaña que una misma vaca la alimenten en una granja convencional a base de pienso y  pasa lo mismo con los pollos o cerdos. ¿Quién no ha oído hablar de que a los cerdos o pollos les inyectan hormonas para que crezcan más rápido?

¿Qué beneficios tiene la carne ecológica frente a la carne procesada?

  1.  Niveles más altos de ácidos grasos omega 3 esenciales.
  2.  Cantidad más alta de vitamina b «tiamina» (b1) y «riboflavina» (b2).
  3.  Rica en betacaroteno (grasa amarilla).
  4.  La presencia del Ácido linoleico conjugado.
  5.  Contiene la vitamina K, vitamina E y minerales como calcio, magnesio y selenio

Otra cuestión que seguramente podría llevarnos a un debate…

Dónde pensáis realmente que los animales están mejor tratados, ¿en una granja convencional o en una granja ecológica? yo me declinaría hacia las granjas ecológicas y ahora detallaré mi conclusión del porqué.

Primero de todo en las granjas ecológicas los animales son eso mismo, animales y no seres a los que se alimenta  para un único fin… En las granjas ecológicas los animales tienen mucho más espacio que en las granjas convencionales, se alimentan de hierbas naturales y pienso, sin productos transgénicos y se les trata de una manera totalmente distinta a la de una granja habitual.

En general , la agricultura ecológica esta más atenta a la sostenibilidad del medio ambiente que la convencional , la aplicación de las mejores prácticas y la ayuda a reducir la presión sobre los ecosistemas y el medio ambiente. Las granjas orgánicas tienen una menor carga de ganado por hectárea , hacen un mayor uso de los sistemas de uso eficiente del agua ( 74 % frente al 62 % para las explotaciones mixtas y el 56 % para los convencionales ), la venta de sus productos es  de forma directa y así acortan la cadena de suministro y la distancia entre el lugar de producción y el consumidor. El uso de la producción de energía renovable es 3.7 % para las granjas orgánicas , en comparación con el 1,3 % de las granjas convencionales y el 6% de los mezclados .

Pero si hablamos de la diferencia principal desde mi punto de vista reside en el cariño que se le da a los animales hasta su fin, en la alimentación que llevan y dónde y cómo se alimentan, además los animales se encuentran en su propio hábitat no como en una granja convencional que están todos los animales enlazados en un espacio pequeño y viendo como su fin se acerca.

De hecho es un tema que me gustaría tratar más adelante pero por ahora si quieren ver un documental de la principal diferencia que existe entre granjas convencionales y granjas ecológicas entenderán lo que digo.

Javier Labrada

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies