Diversas investigaciones científicas han demostrado que el consumo de cannabidiol (CBD) tiene beneficios terapéuticos para el organismo. Por ello, es usado para aliviar síntomas de epilepsia infantil, ansiedad, insomnio, artritis, dolor crónico y otros problemas relacionados con la salud mental y física. Leer más aquí.
CBD ventajas y desventajas. El éxito de este componente del cannabis se ha extendido en industrias como la de cosméticos, donde se han elaborado diversos productos para la piel. No obstante, una tendencia que está en aumento tiene que ver con la preparación de alimentos con CBD. En la actualidad hay diversas tiendas que ofrecen alimentos, como galletas, hechos con cannabidiol.
Contenido relacionado: El aceite CBD en cosmética, beneficios.
Productos en los que encontramos CBD
Entre los alimentos a base de CBD más antiguos tenemos los brownies de olla, los cuales constituyen un gran manjar. No obstante, hoy en día los chefs están recurriendo a combinar la alta cocina y comidas saludables para elaborar platos que esperan que sea del buen gusto de los consumidores y también tengan beneficios en su salud.
El CBD ha sido incorporado sin problema en diversas comidas debido a que, a diferencia del olor de la marihuana, no tiene olor ni sabor, por lo que no afecta el resultado de las preparaciones, desde caramelos hasta batidos.
Al respecto, diversas compañías han incursionado en elaborar bolsas de cereal CBD, chips, miel y gomitas e incluso está presente en panaderías independientes y establecimientos de alta cocina. Por ejemplo, en España han incursionado nuevas tiendas de CBD que constituyen un gran atractivo para aquellas personas que quieren probarlo por primera vez y encuentran galletas de buen sabor con una cantidad casi imperceptible.
En otras partes del mundo la situación es similar. En Estados Unidos, The James New York NoMad cuenta con varios platos hechos con CBD, los cuales incluyen ensaladas con lechuga, vinagreta de pera y tots house con salsas. Además, el establecimiento enumera la cantidad de CBD de cada plato de la misma forma en que los restaurantes hacen con el número de calorías o proteínas. Otro local, Waterbury, Waterbury, Vermont Zenbarn ha incluido CBD en cócteles y aderezos.
La situación legal del CBD
Si bien el uso del CBD se ha popularizado en Europa entre las personas que padecen diversos malestares, su inclusión en la preparación de alimentos todavía es limitado por las leyes de la Administración de Medicamentos y Alimentos. Y esta situación es similar en otros países.
Por ello, antes de aventurarnos a preparar un determinado platillo, conviene verificar las leyes locales para no infringir ninguna norma. Solo en tiendas y establecimientos autorizados puede encontrarse la inclusión de CBD, pues todavía hay estados y países en los que su producción y distribución se encuentra restringida o no hay leyes claras acerca de su consumo no medicinal.
Aún así, la inclusión de alimentos de CBD en el menú constituye una gran herramienta de marketing. Investigar recetas y experimentar con pequeñas dosis puede contribuir a elaborar futuros platos atractivos para los consumidores.
Te puede interesar: Tipos de mandalas según su origen