«Tripas», cómo cuidar la salud de tus intestinos

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Cuidar de la salud intestinal (tripas), es básico en nuestra dieta diaria. En la sociedad actual sometemos a nuestro organismo cada vez más a sustancias irritantes que pueden provocar inflamación o malestar.

Dolor de intestino (tripas)

Los expertos coinciden en la salud intestinal está relacionada con el estado mental y emocional. Pero también hay que tener claro que le afecta mucho la manera en que nos alimentamos. A continuación vamos a recomendar los alimentos que curan el intestino y consejos para mejorar la salud intestinal.

Alimentos que curan el intestino (tripas)

Los nutricionistas recomiendan comer alimentos de proximidad, de la temporada y siempre es mejor seleccionar aquellos que no estén envasados. Productos ecológicos que estén libres de pesticidas. Los mejores alimentos para el intestino son las verduras, legumbres, pescado, frutas, cereales integrales, frutos secos, semillas. También recomiendan un poco de carne ecológica de la mejor calidad. Los expertos aconsejan tomar alimentos como jengibre, vegetales de hoja verde, alimentos germinados, fermentados o verduras encurtidas.

Para una buena salud del intestino evitemos azúcares, panes de poca calidad, bollería, alimentos procesados y con aditivos. Tampoco debemos tomar alimentos con gluten, refrescos, sobre todo con gas.

Los materiales con los que cocinamos los alimentos también deben ser los adecuados. Tenemos que evitar materiales tóxicos tanto en las sartenes, ollas, recipientes o envases. Hay que tener en cuenta que las utilizamos todos los días y pueden transmitir sustancias nocivas.

Artículo relacionado: Vegetales más ricos en fibra.

Cómo cuidar el intestino

Para cuidar el intestino es bueno comer alimentos cocinados al vapor, salteados o las cocciones a fuego bajo. También conviene buscar aceite de buena calidad. La verdura es ideal para que nuestro intestino esté en pleno rendimiento, la podemos combinar con cereales, proteína o frutos secos.

Los sanitarios recomiendan masticar bien, con calma y tranquilidad. Cenar temprano ayudará a nuestro intestino, e intentaremos ingerir alimentos suaves y digestivos. Por ejemplo sopas, cremas o estofados de verdura o zumos. Evitar cereales, dulces, legumbres, aceites y alimentos que requieren más trabajo de digestión. Conviene cenar como mínimo dos horas antes de irnos a dormir. Podemos seguir el horario de algunos países europeos en los que cenan a las 8 de la tarde.

Tenemos que trabajar nuestra mente para tener una actitud positiva en el día a día. Conviene mantener hábitos diarios ordenados y saludables. Hay que descansar ya que nuestro intestino está relacionado con el sistema nervioso. El estrés hace que nuestro intestino funcione peor.

Muy interesante: Cómo nos afecta el color de los alimentos en la salud.

Mejorar la salud intestinal

Para mejorar tu salud intestinal hay que alimentarse con una dieta rica en fibra, con verduras, frutas y legumbres. Entre los alimentos que recomiendan destacan las lentejas, manzana, garbanzos, judías o alcachofa. Los nutricionistas recomiendan tomar vegetales en todas las comidas y todas las cenas. Recomiendan elegir alimentos integrales y disminuir las harinas refinadas.

Los médicos aconsejan tomar más productos fermentados como la leche de soja. También es muy bueno hidratarse, beber mucha agua o alimentos con alto contenido en agua, como la sandía. Si además, nos damos buenos paseos e incluimos entre nuesros habitos diarios el hacer algo de ejercicio físico mejorará nuestra salud. Hay que adaptar la distancia y el ritmo a nuestras circunstancias. Con una caminata de media hora será suficiente en la mayoría de los casos.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies