Durante un día ¿cuánto café podemos beber sin que sea perjudicial para nuestra salud?Esta bebida es la segunda más tomada del mundo, solo superada por el agua. El té y el chocolate son los siguientes en la lista de los más consumidos.

Conviene tomarlo con moderación porque, como todos sabemos, la cafeína es el componente más importante del café. Cuando tomas un café, la cafeína provoca un efecto en el cerebro, aceleramos nuestra actividad. En el post de hoy analizaremos los beneficios que nos aporta el café, tomado con moderación, sus contraindicaciones y, por supuesto, sabremos cuántos cafés debemos tomar al día.

Artículo relacionado: Café; las propiedades ocultas que debes conocer.

Beneficios del café

Según varios estudios el café mejora varias partes de la función cerebral. Por ejemplo, puede mejorar la energía, los tiempos de reacción, la memoria y el estado de ánimo. También hay quien ve como positivo que nos mantenga despiertos más tiempo, aunque por otro lado puede crear problemas de sueño. Hay un estudio de la universidad de Harvard que argumenta que el café puede reducir el riesgo de sufrir depresión.

Por lo general, el café nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento físico, a quemar grasas, ayuda a prevenir la diabetes y enfermedades neurodegenerativas. Hay investigadores que afirman que podría reducir la posibilidad de que aparezcan algunos tipos de cáncer. Incluso dicen que es bueno para nuestra salud cardiovascular.

Te puede interesar leer: Usos del aceite de coco

Efectos negativos del café

El café tiene beneficios pero también provoca efectos negativos. Por ejemplo, no está recomendado para aquellas personas que padecen taquicardias, ya que está demostrado que aumenta el ritmo cardíaco. Las personas hipertensas  o personas que sufren ansiedad deben evitar consumirlo. También perjudica en la absorción de hierro, por ello, las personas con anemia deberían reducirlo y tomarlo fuera de las comidas.

Te puede interesar:  Beneficios del propóleo

Las personas que tienen problemas en los huesos, osteoporosis, deben tener en cuenta que la cafeína afecta a la absorción del calcio, no conviene tomarlo.

El café está contraindicado para las mujeres embarazadas, deben evitarlo por riesgo de aborto. Si no pueden evitarlo, como máximo puede consumir 200 mg de cafeína al día, esto incluye al chocolate, té y Coca Cola.

Otras personas han leído: Receta de galletas ecológicas de café y cacao sin gluten.

 Cuánto café puedo tomar al día

El consumo máximo de cafeína recomendable es inferior a los 400 miligramos al día según la  Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esto se traduce en 3 tazas de café al día como máximo. Cada taza de café contiene aproximadamente unos 100 miligramos de cafeína, una cantidad insignificante. La dosis considerada como mortal está en 10 gramos. También hay que diferenciar una taza de café instantáneo descafeinado con 1 miligramo de cafeína y un café expreso que puede superar los 200 miligramos de cafeína por taza.

Consumiendo las cantidades recomendadas evitamos efectos dañinos en el sistema cardiovascular y nervioso. Tomado con moderación mejora la capacidad de respuesta y bloquea la producción de cortisol. Pero si abusamos puede provocar un efecto negativo sobre todo a la hora de conducir. Es muy fácil darse cuenta de que estás tomando demasiado café. Un aviso del cuerpo es un aumento de la ansiedad.

Quizás te guste: Cafetera italiana

Artículo anteriorAfrontar la adversidad: resiliencia
Artículo siguienteLo que debes saber sobre perfumes ecológicos

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí