Carga bien tus pilas para el otoño con una depuración tras las vacaciones
¿Crees que es necesaria una depuración tras las vacaciones? Volvemos de nuestro merecido descanso, el cuerpo nos pasa la factura de los excesos cometidos, hemos ganado unos kilos, retenemos más líquidos, nos encontramos hinchados, nos falta energía y hasta nos sentimos cansados. ¿Sabías qué todo esto es señal de que durante el verano hemos llenado nuestro organismo de toxinas? ¿Cómo recuperarnos?
Muy sencillo, solo hace falta un poquito de voluntad y seguir algunos consejos que te proponemos.
Consejos básicos
- Es muy importante no saltarse ninguna comida: Come cinco veces al día.
- Sal de paseo, en cuanto no haga calor sofocante ponte las zapatillas: empieza a andar. Además de perder peso te ayuda a relajarte.
- Bebe agua. Para estar bien hidratado y eliminar toxinas de tu cuerpo.
- Controla tu alimentación: Incrementa el consumo de frutas y verduras, reduce las carnes rojas y los azucares, elimina las comidas rápidad, los pre-cocinados, los fritos, las harinas refinadas, es hora de pásarte a lo integral, y no olvides el consumo de alimentos con Omega 3.
Suda: Haz ejercicio
Ya sabes que mediante el sudor el cuerpo físico elimina tóxinas así que ¡suda! además de hacerlo usando el ejercicio podemos favorecer también esa limpieza a través de la sauna o el baño turco, por ejemplo.
Con el ejercicio además de sudar conseguirás otros beneficios que no nos ofrece la sauna. Por supuesto oxigenar y activar el trabajo de los pulmones, mejorar la circulación sanguínea, favorecer el tránsito del intestino, además de que combate el estrés y ayuda a mantener a raya la depresión.
Alimentos crudos
Las enzimas que contienen los vegetales crudos mejoran la asimilación de los nutrientes y además hacen mas fácil la digestión. Simplemente para continuar con tu depuración tras las vacaciones incorpora diariamente en tu dieta depurativa algunas raciones de frutas y verduras crudas, le harás un favor a tu organismo.
Pásate a la comida ecológica
Lo ecológico no es una moda, ha venido para quedarse. Si quieres mantener a tu organismo libre de tóxinas lo mejor es que las tengas bien lejos de tu casa. Apuesta por alimentos y productos ecológicos además de evitar el contacto con plaguicidas, pesticidas, etc. evitarás un gran número de aditivos y de sustancias quimícas que no te hacen ningún bien. Y no solo en alimentación apuesta por lo ecológico en cosmética, limpieza, higiene, ropa, etc, seguro que tu salud te lo agradecerá.
Infusiones drenantes
Depurativas o quema grasa, grandes aliadas en la depuración.
Ayuda a tu cuerpo a hacer una limpieza de los órganos implicados en los procesos digestivos, hepáticos y renales gracias a:
- La alcachofa: hepato-protector, favorece la función biliar, mejora las digestiones.
- La cola de caballo: potente diurético y remineralizante.
- La ortiga verde: favorece la eliminación de ácido úrico.
- El hibisco: potente acción diurética y antioxidante, elimina toxinas y restos químicos.
- El boldo: facilita la digestión de las grasas.
- El Fucus, potenciador del metabolismo, consigue que el organismo funcione más rápido.
Completa la depuración con jugos detox
Son una excelente opción para cuidar tu salud y ayudarte a eliminar las toxinas acumuladas. Tómalos por las mañanas durante uno o dos meses, te ofrecemos algunas opciones:
Jugo verde
Ideal para desintoxicarte y depurarte, además de diurético.
- 1 taza de piña picada.
- 1 pepino.
- 2 tallos de apio.
- 1 cucharada de miel.
Jugo de arándanos
Potente diurético natural y gran antioxidante
- 2 manzanas rojas grandes.
- 1 pera verde grande.
- ½ de arándanos rojos.
- 1 tallo de apio.
- 1 pepino grande.
Jugo diurético
Diurético y de gran ayuda en la eliminación de grasa. Se debe beber por la mañana, en ayunas.
- 1 vaso de jugo de naranja.
- 1 tallo de apio.
- 4 ramitas de perejil.
- 1 cucharada de nopal picado.
- ¼ de rodaja de piña.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos