Cómo elaborar leches vegetales

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

En este post vamos a descubrir las deliciosas leches vegetales. Conoceremos tres tipologías diferentes, sus propiedades y cómo prepararlas.

Qué son las leches vegetales

Las leches vegetales son básicamente la mezcla de agua con un fruto seco, cereal, semilla o legumbre molidos. Con ellas podemos elaborar cualquier receta, echarlas al café, hacer batidos. Las leches que encontramos en las tiendas tienen edulcorantes añadidos, aceite de girasol, calcio, vitaminas, vainilla y saborizantes. Hay que fijarse bien en el porcentaje que lleven y en la cantidad de azúcares o demás añadidos que tengan, puesto que, hay algunas marcas en las que el porcentaje de fruto seco, cereal, semilla o legumbre es bastante escaso y no nos aportaría prácticamente beneficio alguno.

Podemos hacerlas en casa y así controlar el porcentaje de fruto seco etc que queremos que lleve, puesto que,cuanto más elevado sea mayores beneficios tendremos y también podemos decidir si queremos que lleve azúcares, siropes, sabores, aceite de girasol, de coco, etc

Leche de almendras

La leche de almendras tiene un sabor dulce delicioso, sobre todo la casera, a mi gusto. Nos aporta los beneficios de las almendras, tiene un color y consistencia similar a la leche entera de vaca.

Entre sus propiedades destaca que no contiene lactosa, disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Contiene polifenoles, que aumentan el número de bacterias beneficiosas del intestino. Tiene antioxidantes que nos ayudan a combatir los radicales libres. Tiene fibra, contiene grasas saludables, es saciante, tiene minerales como  calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc y sodio. También contiene vitaminas como la E, B1, B2, B3, B6, A, D y proteínas.

Leche de avellanas

Se caracteriza por tener un sabor dulce y de buena consistencia. Algunas de sus propiedades son que no contiene lactosa, es rica en arginina, estimula el sistema inmune. También es rica en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol. Contiene hierro,calcio,cobre,manganeso,fósforo y selenio. Tiene antioxidantes, es rica en ácido fólico, proteínas y fibra.

Leche de avena

La leche de avena es bastante dulce y tiene una consistencia ligera. Algunas de sus propiedades son que es rica en fibra, por lo que va muy bien para el estreñimiento. Es depurativa, contiene antioxidantes, regula los niveles de azúcar en sangre y es digestiva. Está recomendada para el insomnio, es buena para el sistema nervioso y es saciante. También es buena para la glándula tiroides, rica en proteínas, aporta ácidos grasos omega 3 y omega 6. Sus azúcares son de absorción lenta, contiene vitaminas del grupo B , vitamina E. Destacan sus minerales como el hierro, zinc, fósforo, potasio, calcio. Por último, destacar que ayuda a mantener saludable nuestra piel.

Cómo elaborar leches vegetales

Necesitamos 1 taza del fruto seco, cereal ,legumbre, semilla de nuestra elección. También 1 litro de agua. Ingredientes adicionales, no imprescindibles: cucharadita de aceite de coco, de girasol, de vainilla, azúcar moreno, panela, sirope de ágave, miel, canela en polvo y chocolate.

–  Lo primero es poner a remojo toda la noche o unas ocho horas el ingrediente elegido. A la mañana siguiente desechamos el agua de remojo y enjuagamos.

– Echamos nuestra taza de cereal, fruto seco etc, en la batidora junto con un litro de agua y batimos, si decidimos echar algún ingrediente adicional lo echamos también.

–  Batir a máxima potencia hasta que quede consistencia lechosa.

–  Colar con un colador fino y echar en una botella de cristal.

Normalmente dura unos tres días en el frigorífico aunque puede variar el tiempo y durar algún día más.

zenmadridhttps://zenmadrid.wixsite.com/zenmadrid

Hola soy Raquel.
Técnico en Medicina Tradicional China y Acupuntura, y Terapeuta de Reiki Usui.
Ilustradora, vegetariana, entusiasta de la Naturaleza y de la defensa de los Derechos de los Animales.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies