¿Es caro ser vegano?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Estrenamos este pequeño espacio en cultivarsalud hablando de uno de los mitos que rondan sobre el veganismo. Una de las “leyendas” que rondan la cabeza de alguien cuando piensa en una dieta vegana es que ser vegano es caro. Hoy vamos a analizar en profundidad cuánto de verdad tiene esta afirmación. La respuesta rápida a esta pregunta sería “Ser vegano no debería ser caro”. Como habrás visto he subrayado la palabra debería, y es que, aunque ser vegano no tiene por qué ser caro la realidad es que tanto el marketing como el estilo de vida que llevamos hace que a veces sí lo sea. Cada vez es más habitual encontrar en el supermercado alimentos que dicen ser aptos para veganos, esto a priori debería ser algo que nos alegre a todos, y digo a priori por lo que voy a comentar a continuación.

No a los ultraprocesados, aunque sean ultraprocesados veganos

La mayoría de estos alimentos aptos para veganos son alimentos ultraprocesados adaptados a la dieta vegana. Como ejemplo de esto podemos poner unas salchichas de tofu. En mercadona encontramos las salchichas de tofu que en comparación a sus homólogas de carne valen el doble, probablemente (Y digo probablemente porque no conozco el proceso de elaboración de estas salchichas, pero dudo que tengan un coste de producción tan alto como para justificar el doble de precio respecto a las otras) el precio de estas salchichas se aprovecha de la etiqueta, de que es algo “vegano” para hacerlo pasar por algo ecológico y saludable, ya que son conceptos que están muy relacionados y aprovechar eso para justificar ese precio.

A parte del tema del precio tenemos que estos alimentos, aunque sean veganos, pero son una “guarrería” nutricionalmente hablando, pues son productos ultraprocesados, con un bajo aporte nutricional y que lo único que nos aportan son un montón de grasas, no precisamente saludables, como por ejemplo en el caso de estas salchichas que comentamos.

Por tanto, primer punto importante, los productos ultraprocesados, aparte de perjudiciales para nuestra salud, generalmente son caros. Si además son veganos se aprovecharán de que el veganismo y los productos ecológicos y saludables están relacionados para meternos ahí un incremento de precio sin justificación ninguna.

Ser vegano puede llegar a ser caro, y podría costarte 250€/hora

Pasamos de los productos ultraprocesados a frutas, verduras, hortalizas, etc. Generalmente este tipo de productos no han sido nunca especialmente caros. El precio de estos siempre ha estado sujeto a la temporada en que los compramos y a dónde los compramos. Siempre si compramos a grandes superficies el precio va a ser mayor que si compramos a productores locales. Por tanto siempre que podamos optar por comprar a un productor local, ahorraremos dinero, ayudaremos a una economía sostenible y además es probable que lleven menos pesticidas que los que compramos en las grandes superficies. En este apartado también cabría comentar la fruta pelada y envasada que nos venden en las grandes superficies.

Para empezar en la mayoría de los casos esta fruta pelada y envasada lleva una cantidad de plástico innecesario que para nada ayuda a mantener un ecosistema sostenible, además que el mejor envase para cualquier fruta o verdura es su propia cáscara. Pero lo que más me impacta de esto es el precio que tienen, pongamos otro ejemplo, en Mercadona podemos encontrar unos snacks de zanahoria pelada y cortada a trocitos por 1,49€ 180 gramos, estaríamos hablando en este caso de un precio de 8,28€/kg. Sin embargo, si compramos 1 kg de zanahorias enteras en este mismo supermercado el precio ronda los 70 céntimos el kilo.

Es decir, estaríamos pagando casi 12 veces más por comprarlas peladas y cortadas, pero ¿Cuánto tardamos en hacer esto? Estoy seguro de que en pelar y cortar 180 gramos de zanahoria no tardamos ni 2 minutos. Haciendo un cálculo rápido, comprando estas zanahorias peladas y cortadas es lo equivalente a si pagamos a alguien unos 250 € la hora por qué nos pele y corte las zanahorias. Es cierto que hoy en día todos tenemos vidas muy ajetreadas y con poco tiempo, pero piénsalo de esta forma ¿Le pagarías a alguien 250€ la hora porque te pelara las zanahorias? A no ser que el dinero te salga por las orejas ya puedo imaginar cuál será la respuesta.

Como veis con estos dos ejemplos que os he puesto ser vegano no tiene por qué ser caro, pero la realidad es que la industria intenta que lo sea. Intenta que relaciones tanto el veganismo como productos ecológicos y demás con productos premium para que paguemos ese sobreprecio que en la mayoría de los casos no está justificado. Por tanto, ser vegano no es caro si no te dejas llevar por el marketing y haces una compra consciente.

“Ser vegano es barato”

Otro punto importante por el que creo que ser vegano incluso puede llegar a ser más barato es el siguiente. Generalmente una persona vegana es alguien que se preocupa por su alimentación más que la media simplemente por el hecho de que ya no lleva la misma dieta que todo el mundo, tiene, o al menos debe, estar más pendiente de lo que come o no.

Esto nos lleva al siguiente punto, y es que la mayoría de las personas veganas que conozco acaban optando por hacerse ellos mismos la comida en lugar de recurrir a alimentos ultraprocesados que en la mayoría de las veces son más caros. Si a esto añadimos una buena planificación semanal el ahorro está garantizado respecto a una persona que tenga una alimentación omnívora y no se preocupe por lo que come (la mayoría de las personas)

Consejos para ahorrar dinero siendo vegano

A continuación, os vamos a dejar una serie de consejos que os serán de ayuda para ahorrar un poco más en vuestra cesta de la compra veggie:

Compra alimentos de temporada

Esta, aunque es obvia no siempre la tenemos en cuenta y además es lógico, si compras una fruta que te la tienen que traer de otro país el coste va a ser mayor que si está de temporada en tu mismo país. Para esto estamos elaborando una guía con alimentos de temporada que enviaremos a todos los suscriptores.

Compra a productores locales

Si además de alimentos de temporada compras a productores locales el ahorro será aún mayor. Además, que en la mayoría de los casos estos alimentos tendrán menos pesticidas y otras sustancias que las grandes cadenas añaden para conservarlos más tiempo o para que nos parezcan más apetecibles. En la mayoría de ciudades hay productores locales que si te acercas estarán encantados de venderte su producto, además también hay cooperativas de consumo ecológico en las que puedes comprar diferentes alimentos a los productores de la cooperativa.

Cocina

Esto lo repito casi en cada post, pero es que la diferencia entre cocinarte tu comida o no hacerlo es grandísima, tanto para tu salud, como para tu bolsillo o para que no te canses rápido de una dieta vegana.

Planifica

Planificando tus comidas semanales no solo ahorrarás tiempo, sino que aprovecharás mejor los alimentos que tengas y ahorrarás dinero, aparte de que si vas al supermercado con una lista planificada de lo que tienes que comprar evitarás añadir cosas “por si acaso” que te suponen un gasto extra y luego quizás ni utilices.

Como conclusión, que ser vegano sea caro o no depende de ti, si te dejas llevar por el marketing y no tienes un poco de planificación, ser vegano va a salirte caro. Sin embargo, con estos consejos que te hemos dado seguro que si los aplicas acabas ahorrando en la cesta de la compra.

Mi Menú Veganohttps://mimenuvegano.com/

María con sus dotes culinarios (Cocinera y pastelera de profesión) y Ángel con sus dotes tecnológicos (Friki del marketing digital) nos dedicamos a intentar hacer llegar al máximo número de personas el mensaje de que ser vegano no es ni aburrido ni caro, y lo demostramos subiendo recetas nuevas cada semana tanto a nuestra web (www.mimenuvegano.com) como a nuestro Instagram @mimenu_vegano…

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies