¿Sabes que es la fosfatidilcolina? La membrana celular podría ser perfectamente el “guardián” de las células en el cuerpo humano. Se trata de una bicapa lipídica que contribuye al buen mantenimiento de la fluidez celular. Concretamente, la membrana celular decide qué entra y qué se queda fuera de la célula.
Cuando esta membrana está sana y fuerte, las células están protegidas para que puedan realizar sus tareas designadas, pero ¿qué permite que los guardianes funcionen adecuadamente?
¿Qué es la fosfatidilcolina?
Es un fosfolípido o molécula similar a la grasa que se considera el fosfolípido predominante de todas las membranas celulares, especialmente en el cerebro, el hígado y el tracto digestivo. Por lo que la fosfatidilcolina puede influir positivamente en nuestra salud en niveles diferentes. Antes de sumergirnos en sus beneficios, examinamos dos sustancias que comúnmente se confunden con ella:
Fosfat.. vs colina
Mientras que la colina es un nutriente esencial obtenido de la dieta que se utiliza para sintetizar la fosfatidilcolina en el cuerpo, la fosfatidilcolina es la forma de colina soluble en lípidos. Además, la estructura de la primera presenta colina en la cabeza de la molécula.
Se estima que aproximadamente el 95% de la colina total que se encuentra en los tejidos del cuerpo humano es la forma de fosfatidilcolina.
Fosfatidilcolina vs fosfatidilserina
También se confunde a menudo con la fosfatidilserina, ya que ambas sustancias son fosfolípidos que han demostrado favorecer la salud del cerebro.
En este caso, mientras que la primera se encuentra en muchas membranas celulares de todo el cuerpo, la fosfatidilserina, principalmente concentrada en el tejido cerebral, en realidad se sintetiza a partir de la primera. Esto significa que necesitamos fosfatidilcolina para producir fosfatidilserina.
3 Beneficios de la fosfatidilcolina
Cabe señalar que esta sustancia es especialmente importante para las membranas celulares del cerebro, el hígado y el tracto gastrointestinal. Esto quiere decir que se trata de un nutriente con capacidad para ayudar a mejorar la cognición, la salud del hígado y la digestión. La investigación preliminar también indica que los niveles bajos de fosfatidilcolina están asociados con niveles más altos de ansiedad1.
Mejora la cognición y la neuroprotección
Proporciona neuroprotección a través de muchas vías y aumenta los niveles de acetilcolina, un neurotransmisor importante en el cerebro que influye en la transmisión sináptica y la plasticidad.
La investigación muestra que puede ayudar a proteger contra el deterioro de la memoria relacionado con la edad, ya que estimula la función del hipocampo. Los investigadores también han descubierto que el metabolismo anormal de la fosfatidilcolina se correlaciona con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer.
Apoya la función hepática
Es un actor importante en el proceso de metilación. El hígado es el órgano principal donde se producen reacciones de metilación de forma continua. Esto explica, en parte, por qué la fosfatidilcolina puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades hepáticas, como hígado graso, fibrosis y algunos tipos de cáncer. También apoya la desintoxicación y regeneración del hígado.
Desordenes digestivos
Gran parte de la investigación sobre la fosfatidilcolina en la salud digestiva implica su papel en los trastornos inflamatorios que pueden dañar el tracto gastrointestinal. Por ejemplo, un estudio de 2010 mostró que la fosfatidilcolina puede ayudar a reducir la inflamación asociada con la colitis ulcerosa. La investigación preliminar también muestra que puede ayudar a prevenir el daño gastrointestinal relacionado con los AINE.
Alimentos y suplementos ricos en fosfatidilcolina
Es una sustancia que se encuentra de forma natural en alimentos como carne de res, huevos, salmón, cerdo y pollo. Sin embargo, a veces puede ser difícil obtenerla en cantidades suficientes solo de fuentes dietéticas.
Cuando no hay suficiente colina en la dieta, el cuerpo no puede sintetizar la fosfatidilcolina adecuada. En estos casos, se puede recomendar el uso de suplementos de fosfatidilcolina.
Conclusión
Es posible que no sea el nutriente más conocido, pero ciertamente puede tener un impacto poderoso cuando se trata de la salud del cerebro, el hígado y el tracto digestivo. Debido a que a muchas personas les resulta difícil obtener suficiente cantidad de este importante fosfolípido a través de su dieta, puede valer la pena considerar la toma de un suplemento para aumentar su ingesta.
Índice de contenidos