Si hablamos de verduras y frutas de color naranja y prestamos atención a la naturaleza podemos obtener mucha información sobre lo que nos beneficia en cada estación del año. La sociedad que nos rodea a veces tiende a alejarse de lo natural y a no valorar los ritmos del entorno. Por eso, en muchas tiendas y grandes supermercados se encuentran verduras y frutas al margen de la temporada. Pero si somos críticos y a la vez, respetuosos con los valores de proximidad, medio ambiente y agricultura basada en la ecología, nos daremos cuenta de que la tierra nos ofrece en cada momento del año aquello que necesitamos.

Y ahora en los alimentos de otoño, es muy habitual el color naranja. ¿Sabéis lo que nos aporta? Son muchas las verduras y frutas de color naranja. Vamos a ver la carga nutricional de estos antioxidantes de otoño:

Frutas de color naranja, antioxidantes de otoño.

En esta época de bajadas y subidas de temperatura y cambio de estación, es bastante común que nos acatarremos. Para preparar el organismo y subir las defensas la naturaleza nos regala en esta temporada verduras y frutas color naranja. Fuentes naturales de vitaminas y antioxidantes. Algunas de ellos, muy ricos en vitamina C, nos ayudarán a combatir resfriados y gripes.

Ayuda a los demás a estar mejor: ¡Comenta, comparte, difunde!

Naranja, frutas naranjas

La más conocida entre las frutas de color naranja. Como todos sabemos es el fruto del naranjo, lo que quizás no sepas es que la palabra «naranja» proviene del sánscrito narang. Dentro de estas frutas color naranja existen distintas variedades como la naranja dulce, la pérsica, navel, salustiana, de sangre, cadenera, etc.

Si hablamos de verduras y frutas de color naranja es inevitable hablar de ella en otoño e invierno. Y suponemos que serás conocedor de la vitamina C que posee. Pero además de esta vitamina, nos aporta el 11% de calcio de las necesidades diarias y el 8,5% de hierro. Y hablamos de la ingesta de 1 única pieza. En cuanto a la vitamina C, el aporte es enorme: 1 naranja nos ofrece el 186% de las necesidades diarias. Tomarla entera es muy positivo pues la pielecilla blanca que tiene entre sus gajos nos ayudará a disminuir la presión arterial alta y el colesterol. 

Te puede interesar:  Hamburguesas vegetarianas

También te puede interesar: Beneficios de la naranja sanguina para la salud

Mandarina, frutas naranjas

Este cítrico se parece mucho a la naranja, aunque es más pequeño, fácil de pelar y también más aromático. Estas frutas de color naranja también nos ofrecen distintas variedades como clementina, oroval, clemenules, loretina, etc.

Tiene tan pocas calorías que es óptima para cualquier momento del día. Tiene una sustancia (nobiletina) que ayuda frente a la diabetes y el cáncer. Y si secamos la piel y la utilizamos para hacer infusiones, puede ser nuestra aliada para las molestias digestivas.

Te gustará: ¿Eres más de naranja o de mandarina?

Calabaza, frutas naranjas

Es realmente deliciosa de aspecto atractivo digestiva y realmente versátil en la cocina. Originaria de América y perteneciente a la familia de las Cucurvitas, esta verdura naranja tiene para nosotros un montón de variedades y colores.

frutas naranjas
Frutas de color naranja

Entre sus propiedades destacar que protege nuestros ojos y nuestra piel gracias al betacaroteno (provitamina A), la zeaxantina, la luteína y la betacriptoxantina. De gran riqueza vitamínica, pero también contiene minerales destacan el potasio, el fósforo, el magnesio, el hierro y el cinc. Como nota curiosa te diremos que sus semillas poseen un alto contenido en cinc. Incluirla en nuestros menús es una opción estupenda. Además es muy polivalente pues podemos hacer crema, tomarla asada, hacer bizcochos…

Te recomendamos: 7 Razones para comer calabaza

Mango, frutas color naranja

Otra de las frutas de color naranja con grandes propiedades y beneficios para nuestro organismo. Nativo de la India y de las laderas del Tíbet se sabe que su cultivo se remonta a hace 5.000 años.

Una fruta con un alto contenido de agua, en algunos casos casi el 80%. Estas frutas de color naranja también contienen gran cantidad de hidratos de carbono por lo que aportan bastantes calorias.

Te puede interesar:  Los cereales y la dieta mediterránea

Ricos en vitaminas y minerales entre los mas importantes podemos destacar el magnesio entre los minerales y la provitamina A y vitamina C entre las vitaminas. También contiene hierro, calcio, potasio, sodio y zinc, además de vitamina A,E,K y algunas de las B.

Por ser ricos en vitamina C y betacarotenos los mangos son frutas ricas en antioxidantes de otoño y ayudan a tener una piel elástica y radiante así como al retraso de la oxidación de las células.

Verduras de color naranja. Antioxidantes de otoño

Boniato, verduras de color naranja

Otro imprescindible dentro de las verduras de color naranja. Indicado para la protección ante los virus es ideal, y en esta época del año, se hace necesario. Nos aporta mucha vitamina A y es muy recomendable para los niños pues su sabor dulce lo hace atractivo. También aporta manganeso y cobre y es rico en antioxidantes. Además podemos hacer chips de boniato y tomarlo también como snack ya que los alimentos con betacaroteno, si se toman con un poco de aceite amplían la absorción del antioxidante. Ya sabéis, hay que incluirlo en la cesta de verduras de temporada de la huerta. 

Zanahoria, verduras de color naranja

No podíamos prescindir de ella en nuestro repaso a los vegetales naranjas, pues es una de las fuentes más importantes de betacaroteno, y por tanto, de vitamina A. Con 100 gramos adquirimos la dosis diaria. Es otra verdura naranja excelente para cuidar vista y piel. Las zanahorias son ricas en nutrientes varios. En especial, como hemos dicho la vitamina A. También son una fuente de minerales como: el potasio, el fósforo, el magnesio, el yodo y el calcio; y, por otra parte, vitamina B3 (niacina), vitaminas E y K y folatos.

Te puede interesar:  Los 6 alimentos de otoño que más cuidan tu salud

Mira esto: Zanahoria historia y propiedades

Como es fácilmente observable, las verduras y frutas naranjas confieren a esta estación y al comienzo del invierno las necesidades de vitaminas y antioxidantes de otoño que nuestro organismo necesita.

¿Quieres complementar tu aporte nutritivo ahora en otoño?

Complementa tu alimentación con estos 8 vegetales proteicos

Contienen proteínas completas. Se llama así a aquellas que tienen en su composición los nueve aminoácidos esenciales en cantidades suficientes. Los aminoácidos esenciales son los que nuestro organismo no es capaz de sintetizar por sí mismo y es recomendable que los obtenga a través de la dieta.

Anotaremos a este respecto:

  • Soja
  • Quinoa
  • Cáñamo
  • Espinaca
  • Amaranto
  • Garbanzo
  • Alubias
  • Pistachos

Además no es necesario mezclarlos ni comerlos a la vez. Nuestro hígado dispone de una especie de depósito donde se almacenan los aminoácidos y se utilizan a medida que son necesarios.

En definitiva, pongamos fuerte nuestro sistema inmune este otoño con el color naranja y los vegetales proteicos. Aliados para nuestro bienestar.

Ayuda a los demás a estar mejor: ¡Comenta, comparte, difunde!

Artículo anteriorArrugas a los 25 años: cómo cuidar tu piel a temprana edad
Artículo siguienteConectar con los demás. Claves de inteligencia social

Llimera es más que un planteamiento sobre alimentación: es sentir de manera natural, es disfrutar de lo sencillo y cercano, es creer en la ecología y en los métodos sostenibles.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí