La primavera es un momento óptimo para las plantas y flores, también para las verduras y frutas. Tras las lluvias del otoño y los fríos del invierno el campo reverdece y se amplía la variedad. Por ello, podemos disfrutar de nuevas frutas en primavera que nos ayudarán en nuestra salud en esta época concreta del año. Recuerda que vamos en consonancia con la naturaleza y sus sinergias.
¿Por qué debemos consumir frutas en primavera?
En cada época del año recibimos de la naturaleza aquello que necesitamos para reforzar nuestro sistema inmunológico en esa época concreta. Los nutrientes, vitaminas y antioxidantes son los específicos para esa estación y para las frutas en primavera. También aumenta nuestra adaptación al medio natural y cooperamos con el medioambiente y con el desarrollo local. Vamos acorde a los ritmos naturales y eso es algo que repercute positivamente en nuestra salud física y emocional. Por tanto no podemos pasar por alto la importancia de comer fruta y verdura de temporada.
Frutas en primavera y de agricultura natural
Esto es una premisa fundamental. Para obtener los beneficios de la fruta de manera amplia y eficiente, es necesario que tomemos fruta que se ha cultivado bajo parámetros absolutamente naturales. Sin productos artificiales y químicos. De este modo, la calidad de la fruta y sus repercusión en nuestro organismo será buena y nos protegerá de enfermedades. Además será fruta que nos dure más tiempo y que tenga el sabor más intenso y sabroso.
¿Cuáles son las frutas de temporada en primavera?
Continuamos en sus variedades tardías con frutas del invierno como la naranja y limón. Y añadimos a nuestro frutero los nísperos, los albaricoques o los melocotones (tendrán el momento óptimo en verano pero hacia el final de la primavera ya los podemos probar). Son el anticipo a las frutas del verano y su amplia gama.
También ya comienzan a incorporarse las ciruelas, las peras de verano, las manzanas, las cerezas (que se incorporan tímidamente entre mayo y junio).
Las fresas están es un momento especialmente esplendoroso y rico. Es el momento de disfrutar plenamente de ellas.
¿Qué beneficios saludables nos aportan estas frutas?
Conocemos las propiedades de las naranjas y mandarinas que nos aportan grandes de cantidades de vitamina C pero las fresas y fresones también son ricas en esta vitamina. Por eso cogen el relevo en primavera y nos siguen previniendo frente a resfriados.
Tenemos ciruelas de diversas variedades: rojas, amarillas y claudias. Están todas deliciosas y nos aportan fibra, pigmentos antioxidantes y altas cantidades de potasio.
Los nísperos son unas frutas de primavera con las que asumimos notables dosis de vitamina A (muy beneficiosa para la piel y la vista) y el potasio. Por lo que son muy positivos para nuestros músculos y por tanto, para la práctica deportiva.
En los albaricoques, al igual que en los nísperos, hallamos un aliado que posee cantidades altas de vitamina A, la cual es muy buena para nuestra vista. En realidad, las frutas y verduras con colores llamativos y vivos, la poseen con mayor abundancia.
Por su poder antioxidante destacan las cerezas. Esto es gracias a sus pigmentos rojos. Cosa similar le ocurre a los arándanos que nos ayudan, gracias a su poder antiséptico, a prevenir infecciones urinarias. Las manzanas y las peras en sus variedades de primavera nos siguen aportando fibra, vitaminas y poder saciante, por lo que son idóneas para calmar el apetito entre horas.
¿Cómo combinar frutas y verduras en batidos o smoothies?
Con la llegada del buen tiempo nos apetece mucho hidratarnos y refrescarnos. La combinación de frutas en primavera y verduras de temporada en batido es excelente y existen múltiples combinaciones. Os sugerimos algunas en nuestro blog. Encontraréis batidos de frutas y verduras de temporada fáciles de preparar y con propiedades para la salud muy beneficiosas.
Decide, come, ama
Índice de contenidos