¿De dónde obtenemos proteínas los veganos?
¿Sabes que alimentos son fuentes de proteínas vegetales? Esta es una de las preguntas más frecuentes que se realiza a veganos. La preocupación radica en la falta de consumo de carne, alimentos de la dieta ricos en este tipo de nutrientes. Sin embargo, lo cierto es que en los vegetales existe una gran variedad de elementos con gran cantidad de proteínas que nutren cada célula muscular. En este post, consigue la respuesta a de dónde obtenemos proteínas los veganos y déjate sorprender.
Fuentes de proteínas vegetales
Existe mucha proteína en los vegetales y esta es aprovechada al máximo por quienes llevan un estilo de vida vegano. La importancia de esta se basa en la necesidad de los aminoácidos, cuya función estructural le da soporte a la vida. Por ello, los veganos incluyen en su alimentación las siguientes fuentes de proteínas vegetales:
Legumbres
Una de las principales fuentes de proteínas vegetales puede decirse que esta es la base proteica de la dieta vegana. Dado su perfil nutricional, constituyen un aporte muy completo, ya que debido a su baja proporción de grasas, reducen los niveles de colesterol y ayudan a disminuir la presión arterial. En este grupo, los alimentos que se destacan por ser necesarios en la dieta son:
Soja
Contiene 35 gramos de proteína y el contenido de grasas que el organismo necesita para estar nutrido. Además, brinda un importante aporte en calcio, magnesio, potasio, fósforo y zinc.
Frijol negro
Con un 22% de proteínas, este alimento es una excelente fuente de fibra que ayuda al tránsito intestinal, combatiendo el estreñimiento. Es rico en minerales y se puede preparar de distintas maneras.
Lentejas
Estas poseen 17,9 gramos de proteína en cada taza cocida y destaca por su elevado contenido de hierro. Son conocidas por todo el mundo debido a lo versátil de su preparación y su delicioso sabor.
Las judías, los garbanzos, los guisantes y los cacahuates, entre otros muchos más, representan una fuente vegetal de proteína. Se pueden consumir en variedad de preparaciones e incluso en derivados.
Cereales
Otro de los alimentos de donde obtenemos proteínas los veganos son los cereales. Sin dudas, esta es la fuente más elevada de nutrición en el mundo pues abunda en todas partes. Su valor biológico se encuentra principalmente en los granos enteros o integrales, debido a que no se han refinado. Un ejemplo de los más usados son:
Trigo
Cuenta con distintas formas de preparación y puede aportar hasta 24 gramos de proteínas por porción. El seitán, las pastas, el pan integral, entre otros son una excelente forma de consumir proteínas sin recurrir a las carnes.
Quinoa
La quinoa es considerada en la actualidad como un superalimento debido a la excelente fuente de proteína vegetal que representa. Aporta 16,5 gramos y todos los aminoácidos que tienen función estructural.
Otros cereales
La avena, la espelta, el salvado, amaranto, arroz, maíz, el sorgo, el centeno, la cebada y muchos otros cereales más son fuente de proteína. La ventaja que ofrecen es la variedad de preparaciones a las que se pueden adaptar.
Otras fuentes de proteínas vegetales
Además de las legumbres y los cereales, las proteínas se pueden obtener de otras fuentes de origen vegetal. Algunas de las fuentes de proteínas vegetales más usadas por veganos o vegetarianos se encuentran:
Las algas
Estos son productos que se encuentran en grandes cantidades en el agua y pueden aportar hasta 30 gramos de proteínas con presencia de todos los aminoácidos. Su sabor es muy particular y se ajusta a una amplia gama de recetas.
Frutos secos
Las almendras, pistachos, avellana, anacardo, nuez y muchos más, son una excelente fuente de proteínas, hasta 20 gr por cada porción. Es ideal para deportistas que buscan ganar masa muscular sin recurrir a la proteína animal.
Semillas
Las semillas de Chía, Calabaza, Girasol, entre otras aportan una importante cantidad de proteínas al organismo, hasta 18 gr por porción. Además, son una excelente fuente de minerales que ayudan en la función proteica.
Frutas y vegetales
Aunque se encuentran en menor proporción, frutas como el aguacate o vegetales como el brócoli son una fuente de proteínas.
En resumen, para quienes se preguntan de dónde obtenemos proteínas los veganos, la respuesta es sencilla, de fuentes de origen vegetal. La naturaleza dispone de todo lo necesario para estar sanos y fuertes sin tener que recurrir a fuentes de origen animal.
Índice de contenidos