Mi vida entre la repostería saludable
Hace 8 años que comencé con el tema de la repostería, pero en ese momento lo que hacía era repostería creativa, no fue hasta Marzo de este año cuando mi pasión por la repostería saludable salió a flote. El hecho de estar tantos días en casa por el tema del confinamiento hizo qué toda la repostería que había hecho hasta el momento se convirtiera en saludable.
A partir de ese momento comencé a interesarme por el tema de los alimentos saludables y recetas. Empecé a ver cómo podía sustituir muchos de los ingredientes que hasta ahora utilizaba en mis recetas de repostería creativa, al principio me costó muchísimo sustituir muchos de los ingredientes y hubo muchas recetas que no salieron, pero poco a poco fui aprendiendo y hoy en día, sé perfectamente cuáles tengo que utilizar para cada tipo de receta, y conseguir así que la receta quede lo más saludable posible.
Entré en una comunidad gastronómica llamada entrecomadas, donde he aprendido muchas de las cosas que actualmente se, donde me han apoyado desde el principio y donde cualquier duda que he tenido me la han resuelto. Es como yo digo mi familia gastronómica.
Actualmente estoy escribiendo un libro de repostería saludable, es un proyecto muy bonito y en el que he puesto mucha ilusión mucho esfuerzo y sobre todo trabajo, pero se que cuando esté acabado habrá merecido la Pena. Está previsto que salga a la venta entre marzo y abril de 2021.
A partir de hoy formo parte de la familia cultivarsalud, no puedo estar más contenta y feliz
Poco a poco iréis conociendo muchas de mis recetas saludables y mucha más información de los alimentos que si podemos incluir en nuestras recetas para que sean lo más saludables posible.
Para ir abriendo camino a la repostería saludable os dejo una receta de galletas de avena con chips de chocolate que son muy fáciles de hacer pero más fáciles de comer.
Receta de Galletas de avena con chips de chocolate
Ingredientes:
- 225gr harina de avena
- 75 gr harina almendra
- 100gr chocolate picado o en gotas 40gr de aceite de oliva virgen
- 70gr de pasta de dátil
- 1\2 cucharadita de levadura
- 1\2 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharas de leche o bebida vegetal.
Preparación:
- Se bate la pasta de dátil con el aceite unos minutos, cuando tengamos una pasta homogénea se añade la leche y se vuelve a batir hasta que estén Integrados los 3 ingredientes.
- En un bol echamos las dos harinas, el chocolate, la levadura y el bicarbonato y mezclamos
- Ahora vamos a incorporar a la mezcla de ingredientes secos, la mezcla de aceite, dátil y leche, y vamos a remover con una cuchara o con una amasadora, si vemos que queda seca la masa vamos a ir añadiendo un poquito de leche hasta que la masa de quede con textura para poder hacer bolitas sin que se rompa.
- Precalentamos el horno a 180o
- Hacemos bolitas y aplastamos despacito la bolita puesta en una bandeja de horno con papel de hornear
- Horneamos a 180o hasta que estén doraditas.
Espero qué os haya gustado esta receta, es una receta muy sencilla, se hace en muy poquito tiempo y como snack están geniales.
Índice de contenidos