Estamos en plena temporada de horchata.

En Valencia tomamos la horchata de chufas, en Baleares les gusta más la de almendras, otrora, en Aragón se tomaba la de cacahuete… La tradición manda remojar la chufa o la almendra (200gramos) al menos 12 horas, después batirla con agua (1 litro) y filtrarla con un paño de lino o algodón.

La receta tradicional lleva azúcar y un pelín de sal. La canela y la ralladura de limón son opcionales.

Una vez terminamos de hacerla hay que meterla en la nevera para que no se fermente (pues las horchatas naturales, a diferencia de las embotelladas, lo hacen en pocos minutos).

Para tomarla, mejor esperar un día, que repose la horchata y se asiente su sabor. Antes de servirla removerla para mezclar el poso y voilà! Nos deleitamos con una leche vegetal de muy alto valor nutricional que le da mil patadas a cualquier refresco industrial.

¿Qué no tienes tiempo para ello? Te da pereza? Eso es porque no conoces aún la «Chufamix» (www.chufamix.es) , un utensilio diseñado para hacer horchata y cualquier leche vegetal en 5 minutos de reloj.

Convierte tu casa en una horchatería y refréscate con productos caseros, locales y nutritivos !

Déjate de Coca Cola y opta por lo sano y lo sabroso.

Te puede interesar:  ¿Alimentos naturales o artificiales? Que no te engañen
Artículo anteriorBolsas de plástico y su impacto ambiental
Artículo siguienteGuía para una casa eco

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí