Propiedades del kamut, el trigo de moda

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿Conoces el Khorasan? es una variedad de trigo que se ha puesto de moda bajo la marca Kamut y que posee un montón de beneficios para la salud. Hablemos de las propiedades del kamut y de su origen.

Se trata de un grano orgánico que no ha sido modificado genéticamente. En cambio otros productos como el trigo clásico, la soja y el maíz sí que han sufrido alteraciones genéticas. Su tamaño es mayor que el del trigo convencional y su sabor es dulce. Como todo trigo sirve para cocinar pan, pizza, pastas, bizcochos, galletas y tartas dulces. Aunque también los hay que lo combinan en la ensalada, arroz inflado, sopa y barritas de semillas mixtas. Normalmente suele comprarse en tiendas de alimentación natural, biológicas o dietéticas. Las personas celiacas no deben de consumirlo. Como hemos comentado nos sirve como base para ensaladas, solo hay que cocerlo unos minutos hasta que esté en su punto. Tiene un sabor parecido a la nuez y combina muy bien con rodajas de naranja, pimientos rojos asados o cebolla verde.

También puede convertirse en una crema de avena saludable, únicamente necesitaremos una batidora e introducir los granos crudos bien mezclados. A estos se le puede añadir arándanos, fresas y yogur griego.

Múltiples usos que han conseguido que el Kamut esté de moda…

Beneficioso para la salud

Propiedades del kamut

El kamut (khorasan) es un grano energético que aporta proteínas y hidratos de carbono complejos. Considerado un superalimento por sus propiedades y nutrientes, que son muy beneficiosas para el organismo. Por eso decimos que el Kamut está de moda.

Es muy digestivo y favorece el movimiento intestinal. Su consumo crudo beneficia a los huesos y el metabolismo. Ayuda al crecimiento del cabello y cuidado de la piel gracias a los ácidos grasos Omega 6. Si nos lo tomamos cocido obtendremos beneficios para reducir el colesterol y prevenir algunas variedades de cáncer.

El Kamut, khorasan, te proporciona fibra, un tipo de hidratos de carbono y proteínas, un macronutriente esencial. Las proteínas desempeñan un papel central en mantener fuertes los tejidos, y también ayudan a transportar oxígeno y a la función inmunológica, mientras que la fibra ayuda a disminuir el colesterol, combatir la diabetes tipo 2 y mantener la salud digestiva.

Kamut Cocido

Cocido proporciona fibra dietética, es una buena fuente de minerales esenciales como manganeso y selenio. Ambos minerales son antioxidantes, nos protegen de las mutaciones genéticas y daños en la membrana celular. Del manganeso destacar que ayuda a sintetizar las hormonas sexuales, mientras que el selenio apoya la producción de hormonas tiroideas.

Gracias a su vitamina E actúa como un antioxidante que nos protege y retrasa el envejecimiento. El selenio también está presente en el kamut, es otro potente antioxidante y previene daños cardiovasculares, diabetes, aparición de cáncer, artritis, cataratas o infertilidad. El Calcio consigue que nuestros músculos se relajen, favorece la coagulación de la sangre.

Historia

Uno de los primeros trigos de la historia y muchos años después decimos que el Kamut está de moda…

Se trata de un trigo duro originario de Egipto. Se popularizó en 1949, cuando el piloto estadounidense, Earl Dedman, tuvo en sus manos unos granos de trigo diferente cuyo origen era una tumba en Egipto. Earl envió 36 granos de este trigo a su padre, un agricultor de Montana. Al poco tiempo se extendió a 40 toneladas de trigo. A principios de la década de los 80 la familia empezó a interesarse por la agricultura ecológica.

En 1988, el trigo se introdujo en el mercado de alimentos orgánicos en forma de pasta elaborada por el Royal Angelus Macaroni Company. En 1989 se produjo por la Oasis Bread el primer pan con este trigo. En 1991 se introdujeron en los Estados Unidos también las primeras hojuelas para desayuno de Arrowhead Mills y el trigo se introdujo también en Europa. Hoy en día el trigo khorasan de la marca KAMUT se vende por todo el mundo. Lo encontramos  como pan, pasta, pizza, cereales, snack, dulces y galletas.

Para poder aprovechar sus beneficios al máximo en Artespiga elaboramos un riquísimo pan de trigo Khorasan, no dejes de probarlo.

artespigahttp://artespiga.com/

Artespiga nació en 2005 por Roberto Adam y Carlos Sáez, aunque el horno en sí fue fundado en 1955, Roberto Adam es la tercera generación de panaderos de la familia.
Todos nuestros productos son artesanos y mucho de los pasos pasan por las manos de nuestros panaderos, dando un gran valor al factor humano. Respetando como se elaboraba antiguamente, con nuevas técnicas introducidas.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies