cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lectura
Se puede tomar alcachofa para la diabetes. Esta hortaliza tan propia de nuestra tierra puede convertirse en un “gran aliado para nuestra salud si lo tomamos con asiduidad a lo largo de la semana”
Los 14 de Noviembre se celebra el día mundial de esta enfermedad que padecen más de 5 millones de personas en España. La alcachofa nos puede ayudar mucho a combatir la diabetes, pues esta verdura ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
La diabetes mellitus tipo 1 se considera una enfermedad autoinmune. El sistema inmunitario, que tiene como principal función hacer frente a las infecciones, puede trastornarse (equivocarse) y creer que un tejido propio es ajeno y atacarlo. Los factores de riesgo para esta enfermedad son ambientales y genéticos.
Por su parte, la diabetes tipo 2, también una enfermedad autoinmune, tiene unos factores de riesgo diferentes y más directamente relacionados con el estilo de vida que llevamos, por lo que controlar el sobrepeso, no fumar y aumentar la actividad física ayudará a prevenirla.
Alcachofa para la diabetes
Algunos estudios médicos indican que puede ser interesante comer alcachofa para la diabetes, pues algunos de los componentes de la alcachofa ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y, por lo tanto, a prevenir y a combatir la diabetes debido a que la mayoría de los carbohidratos de esta verdura se encuentran en forma de inulina, un polisacárido que cumple una función importantísima para las personas que padecen esta enfermedad, puesto que aporta al organismo fibra soluble y pertenece al grupo de los prebióticos por lo que mejora la actividad intestinal.
La alcachofa la pueden tomar los diabéticos
Según investigaciones científicas, este grupo de glúcidos complejos se metaboliza en el organismo y, en lugar de formar glucosa, crea unidades de fructosa, un azúcar asimilable sin la necesidad de insulina. Al mismo tiempo la inulina ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre, con lo que disminuye el riesgo de ataques cardíacos y mejora la circulación. Por esta razón es que la alcachofa la pueden tomar los diabéticos.
Además del uso de la alcachofa para la diabetes, las personas que la padecen también se pueden ver muy beneficiadas, siempre bajo supervisión médica, por la alta cantidad de fibra que contiene la alcachofa, que ralentiza la absorción de la glucosa y, con ello, evita elevaciones bruscas de la glucemia.
Alcachofa, fuente de salud
Esta hortaliza tan propia de nuestra tierra puede convertirse en un «gran aliado para nuestra salud si lo tomamos con asiduidad a lo largo de la semana», como aconsejan desde la asociación Alcachofa de España que trabaja para acercar este producto al consumidor final. Aporta al organismo vitaminas A, B, C y E, minerales como potasio, calcio, el magnesio y el fósforo, hidratos de carbono, cinorósidos y flavonoides, de eficaz acción antiinflamatoria, y cinarina, sustancia que estimula la secreción biliar.
La alcachofa también destaca por su poder diurético y depurativo al tener como componente principal el agua y por su capacidad antioxidante. Además ayuda a proteger el hígado, favorece la digestión, es buena en el tratamiento del estreñimiento, los cálculos vesiculares, la gota o el reuma, y es ideal para reducir el colesterol malo de nuestro cuerpo (por su contenido en esteroles vegetales), la función hepática, las afecciones de la piel o las digestiones pesadas (tras la ingesta de alimentos grasos).
Un producto ideal para cocinar
Esta verdura es uno de los alimentos fundamentales de la dieta mediterránea, una joya en nuestras huertas, como la definen desde Alcachofa de España, que destaca por un «sabor muy especial, único» y que nos permite crear desde guisos más tradicionales hasta platos y texturas más innovadoras.
La alcachofa se puede preparar hervida y cruda en ensalada (las dos formas más fáciles de aprovechar su gran contenido en vitaminas y oligoelementos), salteada con ajos y jamón, en menestra, rebozada, asada, guisada, estofada, como complemento de arroces, carnes, etc. y, para los más pequeños, troceada y añadida en pizzas, canelones o lasañas.
En este artículo te contamos como preparar una deliciosa crema de verduras de temporada con alcachofa y huevo que estamos seguros de que te gustará, como a nosotros, y además de te beneficiarás de todas las propiedades de la alcachofa para la diabetes.
Colaboración de: Soma comunicación
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos