Si no eres un experto en las artes culinarias o quieres probar algo diferente además de sano, el crudiveganismo es para ti. Quizás al principio pueda parecerte una opción poco apetecible, pero a medida que profundizas un poco y ves las diferentes posibilidades, empieza a cobrar más interés. Cada vez más personas hacen del crudiveganismo su principal dieta, incluso algunos deportistas como por ejemplo Richard Blackman han comenzado a introducirse en la dieta crudivegana. Acompáñanos a conocer un poco más de ella.
¿Qué significa crudivegano?
Un crudivegano es una persona que practica la dieta crudivegana, un tipo de dieta cuya fuente principal de consumo son los alimentos crudos vegetales, sin cocinar. Al ser una rama del veganismo se prohíbe todo producto que provenga de los animales o aquellos que necesiten de cocción.
En la dieta crudivegana se promueve el consumo de alimentos de mínimo procesamiento y que no hayan sido tratados químicamente.
Cuando ciertos alimentos se cocinan a temperaturas muy elevadas (normalmente se establece la barrera de 42 grados), suelen perder sus enzimas, vitaminas y todos aquellos nutrientes que el organismo pueda consumir. Por esta razón los crudiveganos sostienen que la mejor alimentación se basa en verduras, frutas, cereales, legumbres, aceites vegetales, frutos secos y setas en distintas combinaciones, pero siempre en su forma cruda.
Seguro que te gusta: ¿Es caro ser vegano?
Beneficios de la alimentación crudivegana
Los platos de la dieta crudivegana son excelentes porque permiten que el cuerpo absorba mejor los micronutrientes de cada alimento, alimento que tiene casi intactas sus vitaminas y minerales al no estar cocinado. Esta dieta también aporta otros beneficios al organismo como:
- Cuerpo sano, cuerpo limpio: Esto sucede porque se eliminan las frituras, consumo de gluten y otros ingredientes que no son naturales y por lo tanto no son saludables para nuestro organismo.
- Mayor hidratación: Las frutas y vegetales al consumirse en su estado crudo aportan una gran cantidad de líquidos al cuerpo.
- Aporte de clorofila al organismo: Esto se encuentra en hojas y vegetales verdes, su consumo mejora la oxigenación y nutrición de las células.
- Disminuye problemas de estreñimiento, mejora las defensas y previene el envejecimiento.
Lo mejor de este tipo de alimentación es que con ella se cuida al ambiente, ya que no se gasta energía en la cocción de alimentos y además se respeta a los animales y al planeta. Otras de las cosas que nunca se mencionan, es que si se sigue una dieta como esta nuestros excrementos son mucho más fáciles de degradarse, por lo que se contribuye de otra manera con el planeta.
Esta dieta no tiene porqué ser aburrida, hay muchas más recetas crudiveganas de las que te esperas y muchas de ellas no tienen nada que envidiarle a una receta tradicional. Por otra parte son sencillas de preparar ya que la principal característica de esta dieta es que los alimentos no se cocinan. Utiliza lo que tienes en tu cocina y elabora batidos, licuados, cremas, ensaladas de frutas o vegetales y otro tipo de combinaciones. Pon a prueba tu creatividad y día a día aumenta tu nivel culinario.
Mira esto: 10 Consejos para comenzar una dieta
Debes tener cuidado
Si estás decidido a cambiar tu vida con una dieta crudivegana, es importante que tengas un periodo de transición que permita a tu cuerpo acostumbrarse a la nueva dieta. Por otra parte, siempre debes tener en cuenta la obtención de vitamina B12, al igual que en cualquier dieta vegana.
También se recomienda iniciar este cambio de alimentación con profesionales en la materia, nos ayudarán a que la transición a este tipo de dieta vegana se nos haga mucho más liviana.
Debes tener en cuenta también que hay que lavar los vegetales cuidadosamente antes de consumirlos, puedes utilizar un poco de vinagre o bicarbonato para quitar las bacterias indeseadas. Todo debe estar muy limpio para el consumo.
Personalidades crudiveganas.
Esta filosofía de vida ha tomado popularidad entre las diferentes personalidades que ya la han hecho parte de su vida diaria. Personalidades como Natalie Portman, Jared Leto o Alicia Silverstone consideran la dieta crudivegana como la mejor idea para tener una excelente salud a corto, mediano y largo plazo. Además de ello, suelen unirse a campañas y organizaciones en defensa de la vida tranquila de los animales.
Si te preguntabas si este tipo de dieta podría afectar a tu salud física, te pondremos el ejemplo de deportistas que siguen una dieta crudivegana y siguen compitiendo a un altísimo nivel. Entre los deportistas crudiveganos destacan algunos como Richard Blackman – Bodybuilder, Tim VanOrden – Long Distance Runner o Brendan Brazier -Ironman Triathlete. Como ves son deportes en los que se requiere un alto nivel de exigencia físico, por lo que si esta dieta fuera perjudicial haría tiempo que habrían dejado de competir.
Este delicioso e interesante mundo alimenticio ofrece muchas maneras de cuidar nuestro organismo. Existen muchas maneras de consumir una alimentación 100% vegetal y el crudiveganismo es una opción muy beneficiosa y atrayente. Como siempre hemos dicho, esta dieta puede ser tan buena o mala como otra cualquiera, sin embargo el consumir los alimentos en estado natural es algo muy beneficioso para nuestro organismo, así que es una opción a tener en cuenta, teniendo siempre claro que para tener una buena dieta esta debe estar bien planificada, bien por nosotros si tenemos los conocimientos o bien por un profesional. De esta manera a nuestro organismo no le faltará ningún nutriente y podremos gozar de plena salud.
Índice de contenidos