La dieta saludable recomienda alimentos que proporcionan los nutrientes necesarios que el cuerpo necesita para mantener el organismo en buen funcionamiento. Ayuda a minimizar el riesgo de enfermedades si consumimos a diario frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, aceite vegetal, leche, carnes, pescado en cantidades adecuadas y variadas. En el post de hoy vamos a aprender a comer de manera saludable y diseñaremos nuestra propia dieta.

Alimentación saludable definición

Una alimentación saludable supone consumir una variedad de alimentos que nos aporten los nutrientes necesarios para mantenernos sanos y con energía, estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, el agua, las vitaminas, los minerales y las grasas.

Para mantener una dieta variada tenemos que ingerir alimentos de diferentes grupos, entre los que destacan las hortalizas, frutas, cereales, pescados, huevos y carnes, los nutrientes se encuentran distribuidos en los alimentos y pueden conseguirse a partir de muchas combinaciones. Conviene mantener un equilibrio adecuado para que el consumo excesivo de un alimento no desplace o sustituya a otro también necesario, la clave está en la moderación de las cantidades consumidas, así mantendremos un peso adecuado y evitaremos la obesidad y sus consecuencias.

Contenido enriquecedor para el organismo: 10 Fuentes de proteínas vegetales.

Aprender a comer saludable

Para aprender a comer saludable es necesario decantarnos por la comida auténticamente natural, cuando vayas al supermercado, elige los productos más básicos y tradicionales, suelen ser los más saludables y equilibrados. Mira los ingredientes y se ves el azúcar entre los tres primeros, descártalo, en principio deben estar ordenados por la cantidad de proporciones.

Te vamos a proponer un truco, descarta todos aquellos alimentos que no se pudran, con este truco apartaremos todos los alimentos con una composición llena de agentes químicos. Por otro lado, mantente alejado de la parte central del supermercado, están diseñados para que la gente compre los productos más caros y artificiales, en los pasillos centrales predominan los alimentos procesados, en cambio los productos frescos están en los lados.

Te puede interesar:  Desayuno para runners: ¡energía para tu carrera!

Para mantener una dieta equilibrada hay que estar agusto con ella, tiene que estar adaptada y personalizada a nuestras particularidades anímicas, económicas, incluso a nuestros horarios. Tiene que ser completa, que aporte las cantidades adecuadas de fibra y nutrientes a nuestro organismo.

Una dieta saludable debe ser variada, buscar alimentos frescos y de temporada. Tiene que proporcionarnos energía en nuestro organismo. Muy importante, tenemos que seguir una rutina alimenticia segura, que no ponga en riesgo nuestra salud, siempre bajo supervisión médica.

Muy interesante: Como podemos terminar con el despilfarro alimentario

Cómo diseñar una dieta saludable

Vamos a diseñar nuestra propia dieta saludable, empezamos por el desayuno donde podemos combinar pan integral con tomate y aguacate, un bocadillo integral con tomate y lechuga. También nos sentará bien tomar un yogur con avena, frutos secos acompañado de dos ciruelas. Hay una gran variedad de infusiones para acompañar el desayuno, entre las frutas recomendables, una naranja, mandarinas o un plátano.

A media mañana, lo mejor es tomar una ensalada donde podemos combinar nueces, tomate, pimiento, huevo duro, aluvias. Como fruta podemos tomar manzana o mandarina, pero es cuestión de gustos, hay muchas frutas de temporada entre las que elegir.

Para comer podemos tomar merluza, bacalao al horno con verduras, patatas, también tomar un guiso de judías con verdura, o lentejas. Una fruta siempre sienta muy bien al acabar la comida. Como merienda nos sentará muy bien tomar un tazón de leche con avena. Finalmente, para cenar podemos cocinar un huevo revuelto con verduras o un buen salmón o lenguado a la plancha con verduras, la col también admite muchas combinaciones para cenar.

Te puede interesar:  Colesterol: 5 alimentos para reducirlo

Mira esto: Los falsos mitos de la alimentación ecológica.

Artículo anterior10 Formas de ahorrar combustible y reducir la contaminación
Artículo siguienteHoy hablamos de bruxismo sintomas y causas

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí