Los beneficios de la piña son múltiples, contiene manganeso, que ayuda en la formación de tejido óseo, y bromeláina, que es una excelente enzima para reducir la inflamación, ojo, en las piñas enlatadas o congeladas se pierde esta enzima. Por ello se recomienda su consumo en casos de problemas de hueso, articulaciones y en la recuperación de lesiones musculares y de tejidos blandos.
Origen de la piña
No se sabe a ciencia cierta la zona concreta aunque parece que es originaria de Brasil o Argentina y que desde ahí se propagó a la zona Amazónica, Venezuela y Perú. Los indígenas le dieron el nombre de Ananas cuyo significado es fruta excelente, el Europa se le llamó piña por su parecido con la piña de los pinos.
Muy apreciada en la dieta latinoamericana y una de las mas consumidas por su población. En la actualidad los principales productores son Estados Unidos, China, Tailandia y Costa Rica, en España se cultiva desde hace unos 50 años. Una fruta ideal para cultivar en zonas cálidas y aunque aguanta la falta de agua para conseguir unas piñas sabrosas necesitan agua y humedad.
Beneficios de la piña
Esta conocida fruta, sabrosa en cualquier época del año aporta al organismo muchos beneficios que te contamos a continuación:
- No se puede hablar de los beneficios de la piña sin decir que favorece la digestión gracias a la bromelina, una enzima que contiene y que encontramos en la parte mas dura de la piña, en el centro. Esta enzima estimula al páncreas y a los jugos gástricos y mejora el proceso digestivo. Se recomienda tomarla antes de las comidas para preparar el organismo.
- La bromelina es a su vez un potente antiinflamatorio lo que hos ayudará a combatir la celulitis y la grasa que se acumula en algunas zonas, pues ayuda a movilizarla y a eliminarla. Si estás realizando algún tipo de dieta de control de peso ¡estás de suerte! la piña es tu fruta ideal.
- Aporta al organismo vitaminas C, A, E y B. Consumiendo 150 gr. de piña conseguimos el 100% de la dosis que se recomienda ingerir por día. Con la vitamina C conseguimos combatir los radicales libres y el envejecimiento prematuro además de aportar refuerzos al sistema inmunitario.
- En las dietas de control de peso es una fruta muy recomendada principalmente por que apenas contiene calorias, disminuye el apetito, mejora el movimientos del intestino, equilibra la flora intestinal por lo tanto también reduce los gases y la sensación de hinchazón en el estómago.
- Entre todos sus nutrientes posee un elevado contenido de minerales tales como magnesio, calcio, potasio, hierro y yodo.
- Entre los beneficios de la piña también destaca su contenido en potasio que le aporta propiedades depurativas y diuréticas y ayuda al organismo a eliminar líquidos y toxinas.
- Contribuye a que el hígado funcione de forma correcta.
- Recomendada para las personas con anemia al facilitar la absorción de hierro.
Más sobre la piña
Como elegir una piña
Para empezar tendremos en cuenta el color que puede ser verde, amarillo o una combinación de ambos. Obviamente si es verde es que no está madura pero puedes comprarla y dejarla madurar en casa si no necesitas consumirla en breve. Cuando está ideal para comer es cuando su color es de un amarillo o dorado vivo, radiante y sus hojas permanecen verdes, entre las que encuentres así puedes hacer otra prueba, intentar arrancar una hoja, si sale con facilidad no lo dudes ¡esa es tu piña! Si el color es amarillo, pero apagado y sus hojas no están verdes y tersas, mejor no la compres.
Formas de comer una piña
Se recomienda siempre su consumo en fresco, nunca en almibar. La puedes añadir a trocitos en las ensaladas junto con algunas semillas, también se puede consumir a la plancha para acompañar alguna carne suave, en infusión, en zumo, deshidratada, en pizza, en coctel de marisco, etc. ¡imaginación al poder!
Índice de contenidos