…son buenas para controlar la diabetes, para mejorar la vista por su altísimo contenido en vitamina A, para mejorar la hipertensión por su contenido mineral, para controlar el colesterol por su contenido en fibra y grasas insaturadas, para mejorar la digestión y para regular el tránsito intestinal, entre otros beneficios. Vamos a conocer algo mas sobre los tipos de algas.

¿Qué son las algas?

Podemos considerar a las algas como «verduras del mar», pues no dejan de ser plantas, solo que en vez de terrestres son acuáticas y pueden crecer tanto en agua salada como dulce. Como las plantas de tierra, las algas también realizan la fotosíntesis y las podemos ver en la superficie del mar pero también en zonas mas profundas. Se les otorgan propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes y su ingesta proporciona mas hierro que las lentejas y mas calcio que la leche.

Cada vez se hace mas necesario incluir cualquiera de los tipos de algas en nuestra dieta ya que las frutas y verduras que consumimos nos aportan pocos minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Las algas nos ofrecen estos minerales y oligoelementos que resultan excelentes para el sistema nervioso y para mantener el yin del riñón. Todo esto sin olvidar que a la vez nos ofrecen proteínas vegetales de una gran calidad.

Beneficios de las algas

Entre otros beneficios que nos aportará el consumo de las verduras de mar destacamos estos:

  • Ayudan a aliviar el estreñimiento mejorando el tránsito del intestino.
  • Regulan el colesterol.
  • Nos ofrecen calcio y hierro, por lo que son recomendables durante la menopausia.
  • Optimizan las funciones del sistema nervioso.
  • Aumentan la eficacia del sistema inmune
  • Son alcalinizantes y diuréticas
Te puede interesar:  Beneficios de desayunar bien

Tipos de algas que puedes encontrar

La variedad de algas que puedes encontrar es muy variada en cuanto a colores y formas, te resumimos algunos de los tipos de algas mas conocidas.

Algas de color pardo

Espagueti de mar

Fucus Elongatus oriunda de aguas profundas y agitadas. Su nombre se debe a su forma alargada y fina. 30 gr. de alga en seco contienen el mismo calcio que medio vaso de leche entera, muy recomendada para mantener bajo control los niveles de colesterol, el estreñimiento y la hipertensión.

Nori

Muy rica en vitamina A y excelente fuente de omega 3, recomendada para los problemas de piel y mucosas. Aunque es originiaria de Japón es una de las más conocidas en Occidente por ser la que acompaña al sushi. La puedes encontrar en copos preparados para aderecer ensaladas.

Algas verde azulado

Chlorela

Dentro de todos los alimentos conocidos es el que mas clorofila aporta, muy utilizada para eliminar metales pesados y algún que otro tóxico. Contiene altas cantidades de betacaroteno lo que hace de ella un excelente antioxidante.

Espirulina

Entre todos los tipos de algas la espirulina es un tesoro multivitamínico, sus filamentos contienen numerosos nutrientes, aporta hierro, vitamina B12, ácidos grados, minerales, aminoácidos esenciales y también no esenciales. Se recomienda consumirla en polvo, indicada para deportistas, en el embarazo, en casos de anemia y en dietas de pérdida de peso.

Algas de color rojo

Agar-agar

Generalmente utilizada para la obesidad y el estreñimiento por su gran aporte de fibra. La puedes encontrar en filamentos o en polvo y es muy útil como espesante. Recomendada en patologias que se producen con calor por su naturaleza fria.

Te puede interesar:  Razones para reducir el consumo de sal

Cochayuyo

Muy valorada en Chile por la cultura indígena por sus propiedades para desintoxicar el hígado. Su alto contenido en cisteína ayuda a eliminar metales pesados. La puedes tomar en seco, para ello es mejor molida, o hidratada.

Dulse

Famosa por que era la comida de Celtas y Vikingos durante sus largas travesías. Indicada para la anemia por su alto contenido en hierro. Para utilizarla en la cocina solo hay que ponerla 5 minutos a remojo.

Otras algas

Wakame

Muy fácil de usar remojar 10 minutos y lista para añadir a tus platos. Contiene magnesio, yodo, calcio y proteínas de alta biodisponibilidad. Es suficiente su consumo en pequeñas dosis para disfrutar sus grandes propiedades, un dato curioso es que puede aumentar su volumen hasta 10 veces al hidratarla.

Kombu

Facilita la digestión de arroces y legumbres si se la añades al caldo de cocción. Altas propiedades remineralizantes pero necesita de un buen cocinado. Es un maravilloso alcalinizante, sobre todo si se elabora con ella Shio-Kombu.

Artículo anteriorCuriosidades sobre el bambú
Artículo siguienteMúsica para el desarrollo

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí