Las fresas mejor sin pesticidas

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Es temporada de fresas: consúmelas sanas, sin pesticidas

Existen estudios científicos que demuestran que las fresas son las frutas que más pesticidas contienen, tanto en cantidad como en variedad, lo que hace buena parte de la producción incluya rastros de químicos por encima del nivel saludable.

Los fresales florecen, según las variedades, desde finales del invierno hasta principios del verano, por lo que los frutos maduran durante toda la primavera y bien entrado el verano; desde el mes de marzo hasta julio. Estas frutas desprenden un perfume inconfundible cuando se encuentran en su punto óptimo de consumo que les hacen reconocibles a distancia.

Las fresas y los fresones son frutas poco energéticas, cuyo principal componente —después del agua— lo constituyen los hidratos de carbono (con una cantidad moderada, alrededor del 7% de su peso), fundamentalmente: fructosa, glucosa y xilitol. También son una buena fuente de fibra.

Sus propiedades nutricionales

Son muy ricas en vitamina C, con un porcentaje superior al que posee la naranja. Una ración media de fresas, 150 gramos, contiene 86 mg. de vitamina C; mientras que una naranja mediana, de 225 gramos contiene 82 mg. Si bien, en cualquiera de los dos casos, las ingestas diarias recomendadas para esta vitamina (60 mg), están más que superadas.

Entre los minerales, los más elevados son el hierro y el yodo, seguidos del calcio, fósforo, magnesio y potasio. Además, su bajo aporte en sodio y su alto contenido en potasio hace que estén indicadas en personas con hipertensión arterial.

Las fresas contienen diversos ácidos orgánicos, entre los que destacan: el ácido cítrico (de acción desinfectante y alcalinizadora de la orina, potencia la acción de la vitamina C), ácido málico, oxálico, y también contienen pequeñas cantidades de ácido salicílico. Por ello, deben evitarlas aquellas personas que presenten intolerancia a la aspirina (ácido acetil salicílico).

El color de la fresa es debido a unos pigmentos vegetales (flavonoides) conocidos como antocianinas. Éstas actúan como potentes antioxidantes. Es una de las frutas con mayor capacidad antioxidante, la cual no sólo se debe a su contenido en antocianinas, sino también a la presencia en su composición de cantidades importante de polifenoles (ácido elágico) y de vitamina C.

Cabe recomendar por tanto con todos estos datos el consumo de fresas ecológicas que nos garantizan que están libres de productos químicos.

En www.puntdesabor.com tenemos las mejores frutas y verduras ecológicas que puedas encontrar en el mercado. Recuerda que nuestros productos ecológicos están certificados según normativa europea. Los productos certificados ecológicos son aquellos que garantizan, al 100%, que la procedencia de los productos es de agricultura ecológica. Acreditan de forma oficial que han sido producidos sin pesticidas, plaguicidas químicos, ni conservantes ni organismos modificados genéticamente además de respetar el medio ambiente.

Josep Sanchís
  • Licenciado en Ciencias de la información por la Universidad de Valencia
  • Responsable del Gabinete de Comunicación de La Unió de Llauradors,
  • Dtor. de la revista Camp Valencià

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies