Si sufres de estreñimiento, te va a interesar conocer los mejores laxantes naturales.
Asimismo, recuerda que es bueno consumir alimentos que contengan una buena cantidad de fibra, como el yogur, ya que éstos movilizan la flora intestinal. Los laxantes naturales son alimentos o hierbas que estimulan y facilitan la evacuación intestinal.
Tipos de laxantes naturales
Teniendo en cuenta la forma en la que actúan en el cuerpo, se pueden distinguir los siguientes tipos de laxantes naturales:
Estimulantes
También se les llama catártico o purgante. Ellos actúan mediante la estimulación de los músculos del intestino, porque contienen algunos compuestos que activan las terminaciones nerviosas del colon, promoviendo la defecación. Actúan también en las paredes del intestino y aumentan la producción de minerales y líquidos, disminuyendo al mismo tiempo la absorción de sodio y cloro.
Los efectos negativos de los laxantes estimulantes tienen que ver con el marco temporal en el que actúan sobre el cuerpo. Una vez reclutados, pueden funcionar durante 8 horas. Se aconseja tomar antes de ir a dormir, para que actúen durante la noche.
Estreñimiento mecánico
Son ricos en fibras laxantes, lo que aumenta el volumen de las heces, retienen el agua, hidratan la pared intestinal y ayudan de forma más natural los movimientos peristálticos, lo que favorece la evacuación.
Su acción es más ligera que el del tipo “estimulantes” y por lo tanto es recomendable utilizarlos como un primer paso cuando se sufre de estreñimiento o problemas para evacuar.
Este tipo de laxante actúa cuando se aumenta la cantidad de agua en el intestino, reblandeciendo las heces. Su acción es similar a la de los laxantes mecánicos, tienen muchos minerales y fuerzan el intestino para eliminar líquidos. estreñimiento
Laxantes naturales: ¿Qué elegir?
El jugo de manzana y aceite de oliva
Prepara un jugo con dos manzanas (media taza) y mézclalo con la misma cantidad de aceite de oliva. Bebe toda la taza antes de acostarse.
Ciruelas y miel
Pon seis ciruelas en una olla con una taza y media de agua hirviendo, tápalo y déjalo en remojo durante la noche. Por la mañana drena el agua, añade dos cucharadas de miel y la bebida. No tires las ciruelas, te las podrás comer durante todo el día.
Aloe vera
Corta un tallo de aloe vera y pártelo en trozos. Ponlo a hervir en un poco de agua. Déjalo enfriar y viértelo en un recipiente de vidrio con una tapa hermética. Añade los trozos de aloe vera y cierra el contenedor. El siguiente paso será refrigerarlo. Este laxante natural no está recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni para los que toman anticoagulantes.
Plántago
Originaria de la India, esta hierba es rica en fibra y es perfecto para ir al baño. Puede absorber agua, aumentar el tamaño de las heces y estimular el movimiento intestinal.
Esta deliciosa fruta (roja y verde) contiene una sustancia llamada pectina que tiene la propiedad de promover el funcionamiento de los intestinos, suavizar las heces (debido a la cantidad de fibra) y facilitar su expulsión.
Plátano
Otro fruto que aporta una gran cantidad de fibra (además de potasio) y que actúa como un potente laxante. Una porción de plátano maduro proporciona 12% de la fibra que nuestro cuerpo necesita cada día. También contiene oligosacáridos, sustancias que llegan al intestino grueso sin digerir y estimular la digestión es que la evacuación.
Cebolla
Un vegetal que no debe faltar en ningún plato, ya que no sólo tiene un sabor delicioso, también nos ayuda a combatir muchas enfermedades y problemas. Además la cebolla es un laxante natural muy eficaz.
El consumo de cebolla cruda activa la secreción de jugos gástricos y promueve una flora intestinal sana.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.