Los higos aportan energía y tienen propiedades nutricionales. Condiciones ideales para recargar las pilcar después de hacer deporte. También es muy recomendable para niños,  personas mayores, embarazadas y las personas que realizan fuertes trabajos físicos. Durante la Edad Media se empezaron a secar los higos al sol.

Su origen procede de Oriente Próximo, desde donde se expandió por todo el mundo. Los fenicios y los griegos difundieron el cultivo por el mediterráneo. Durante la Edad Media se empezaron a secar los higos al sol y el higo desecado acabó convirtiéndose en un producto típico de la navidad. En América se ha documentado la presencia de variedades de higueras importadas de Europa a partir del año 1520.

Propiedades de los higos, los higos aportan energía

Los nutricionistas destacan que son ideales para recuperar fuerzas tras hacer una actividad. No lo recomiendan comer antes de hacer ejercicio ya que tiene mucha fibra y puede crear problemas digestivos. Es un fruto rico en agua e hidratos de carbono, los higos aportan energía.

El higo es una fruta con un alto nivel de azúcares pero esto no quiere decir que engorde. Hay nutricionistas que los incluyen en dietas para perder peso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) distingue entre los azúcares intrínsecos, los que están dentro de la fruta y no tienen efectos adversos para la salud, y los azúcares añadidos que sí son perjudiciales para la salud.

Higos secos o frescos

Los higos secos tienen más fibra, potasio, calcio, hierro y vitamina B3. Cada gramo de los higos aportan energía, además, el seco nos da más kilocalorías que cada gramo de higo fresco. No aconsejan tomarlos secos cuando se tienen problemas de diabetes u obesidad.

Te puede interesar:  ¿Qué es un vino vegano?Curiosidades y diferencias con el vino convencional

Un producto rico en fibra

Los higos aportan energía, destacan por su contenido en agua y en hidratos de carbono. Su elevado contenido de fibra beneficia para mantener una buena función intestinal. Recomendables para combatir el estreñimiento o niveles elevados de colesterol. Contribuyen a reducir el riesgo de cáncer de colon y otros tipos de tumores. La provitamina A de los higos y las brevas puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas por su efecto antioxidante.

Diferencias entre higos y brevas

Los higos y brevas son muy parecidos nutricionalmente. Las brevas son más grandes y tienen más aroma, pero menos sabor. Los higos tienen el mismo color que las brevas, pero tienen un tamaño más pequeño y un sabor más dulce. Las brevas se cosechan entre los meses de junio y julio y los higos, entre agosto y septiembre.

Artículo anteriorMejora la relación con la comida. Mindful Eating
Artículo siguienteNaturopatia, no hay enfermedades sino enfermos

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí